A partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas las calderas de carbón en Madrid, según la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento. Con el fin de agilizar la eliminación de este tipo de calderas y, por lo tanto, frenar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) fue designada por el consistorio, por procedimiento de concurrencia, para la gestión de las ayudas destinadas a la sustitución de las calderas que funcionan con carbón o gasoil por otras más eficientes.
A falta de un mes para que concluya el plazo de solicitud de estas ayudas -26 de noviembre-, Agremia ha recibido más de 120 solicitudes para el cambio de las calderas de carbón. “Hasta el momento, esta convocatoria de subvenciones, en la parte que afecta a calderas de carbón, supone todo un éxito teniendo en cuenta que son más de 120 las comunidades de propietarios que han solicitado ayudas, un número mayor al de calderas de este tipo que se estimaba seguían funcionando en la capital”, señala Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.
Esta asociación recuerda que el incumplimiento de la prohibición del uso de determinados combustibles, como es el carbón, potencialmente contaminantes, puede acarrear una sanción de hasta 20.000 euros para el titular de la instalación, en este caso la comunidad de propietarios.
En 2021 el Ayuntamiento abrió una segunda convocatoria del Plan Cambia 360, al que se han destinado dos millones de euros para eliminar, bajo la Línea Carbón Cero, las calderas de carbón que siguen en funcionamiento en Madrid.
A través de este plan también se puede acceder a ayudas para el cambio de salas de calderas de gasóleo, la renovación de equipos de aire acondicionado en pequeños establecimientos y negocios, y para la sustitución de calderas individuales por equipos de aerotermia en viviendas.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios