Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Quedan menos de dos meses, hasta el 26 de noviembre, para solicitarla

Línea de ayudas para particulares que sustituyan sus instalaciones de calefacción con combustibles fósiles por aerotermia

Cambia 360
Desde Agremia recuerdan que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el ​Plan Cambia 360, en donde una de sus líneas de ayudas es la de ​calefacción y ACS sin emisiones.
|

El Plan Integral de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) publicado por el Gobierno prevé la renovación de las instalaciones térmicas (centralizadas e individuales) de más de 300.000 viviendas cada año. Un objetivo que está en consonancia con la Estrategia Europea de descarbonización de edificios, denominada Renovation Wave, que estima que uno de cada cuatro inmuebles tendrá que eliminar el uso de combustibles fósiles antes de 2030, instalando equipos de climatización y de ACS renovables.


Para conseguirlo, el Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia de España, surgido para la reactivación económica por la Covid-19 y dotado con fondos europeos, no financiará iniciativas y proyectos que impliquen consumo de combustibles fósiles, sino que apuesta por la renovación de equipos renovables con altas prestaciones.


Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), una de las tecnologías que está contribuyendo de manera directa a conseguir una reducción de emisiones y una mayor eficiencia energética es la aerotermia, más conocida como bomba de calor. “Las empresas fabricantes están apostando por el desarrollo de equipos de aerotermia con altas prestaciones y confort, gracias a su capacidad renovable, y calidades, por su menor coste. Pero también las distintas administraciones están fomentando e incentivado su uso en la renovación de instalaciones térmicas con combustibles fósiles”, explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.


Hasta el 26 de noviembre

Así, desde Agremia se recuerda que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Cambia 360, en donde una de sus líneas de ayudas es la de calefacción y ACS sin emisiones. Esta tiene por objeto la reforma de instalaciones térmicas individuales, en las que se eliminen calderas que utilicen combustibles de origen fósil para su funcionamiento, por otros generadores de calor sin combustión ni emisiones, como es la bomba de calor, que es capaz de seguir transmitiendo el calor (a través de radiadores y suelo radiante) para dar el servicio de calefacción y ACS.


“Quedan menos de dos meses -hasta el 26 de noviembre- para solicitar estas ayudas y la respuesta por parte de los ciudadanos para renovar sus calderas por otras más eficientes está siendo de momento buena”, apuntan desde Agremia, que ha sido la entidad colaboradora seleccionada por el Consistorio para gestionar estas subvenciones.


Asimismo, la rehabilitación de edificios, que se impulsará en los próximos meses gracias a las ayudas procedentes de los fondos europeos, se apoyará en gran medida en la introducción de energías renovables, como es la aerotermia. A este respecto, Agremia, conjuntamente con Ceim e Iberdrola, han organizado para este miércoles, 29 de septiembre, el webinar “La aerotermia en la rehabilitación”, en el que expertos detallarán los últimos avances que se han producido en la tecnología, el diseño y la certificación de las instalaciones.   


Agremia webinar



Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA