Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha sido nombrado vicepresidente de Gestión Técnica de la Organización Internacional de Normalización

Javier García, director general de UNE, primer español en la dirección de ISO

UNE ISO
Javier García tomará posesión del cargo en 2022 y ejercerá durante el período 2023-2024.
|

Javier García, director general de la Asociación Española de NormalizaciónUNE, ha sido nombrado nuevo vicepresidente de Gestión Técnica de ISO, la Organización Internacional de Normalización, convirtiéndose así en el primer español en desempeñar este puesto.


En este nuevo rol, Javier García tendrá la responsabilidad de asegurar que las nuevas normas técnicas internacionales se alinean con la Estrategia trazada por ISO para 2030, enfocada a dar respuesta eficaz a los grandes temas que preocupan a la sociedad, como la transición ecológica y energética, la transformación digital o el cumplimiento de los ODS.


García tomará posesión del cargo en 2022 y ejercerá durante el período 2023-2024. De esta manera, España gana una gran influencia en el desarrollo de estándares a nivel internacional, puesto que tendrá un papel decisivo a la hora de guiar la generación de las nuevas normas mundiales.


Papel imprescindible

Para Javier García, “es un inmenso honor que los miembros de ISO me hayan elegido para liderar la vicepresidencia de Gestión Técnica de esta entidad. Desde hace más de 25 años vengo trabajando para apoyar el papel imprescindible de las normas técnicas en la sociedad y las empresas. También quiero agradecer el apoyo de los miembros de UNE, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Estoy convencido de que desde esta nueva posición seguiremos impulsando el buen nombre de la marca España”.


El director general de UNE cuenta con un destacado reconocimiento internacional que se materializa en sus diversos puestos de responsabilidad en los organismos mundiales y europeos de normalización. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de ISO, formado por 20 países; un cargo que abandonará para asumir su nueva responsabilidad como vicepresidente de Gestión Técnica de ISO. Además, ha sido vicepresidente técnico del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (Cenelec) y miembro de los Consejos de Administración de los Comités Europeos de Normalización (CEN y Cenelec). También formó parte del Consejo Técnico de Normalización de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).


La elección del vicepresidente se realiza por votación entre los miembros de ISO, a modo de un voto por país. Este hecho es una muestra de la reputación de UNE y de la calidad de la actividad de normalización en nuestro país. En este sentido, el 90% de los comités y subcomités de normalización de ISO cuentan con representación de expertos españoles.


Crear y consensuar normas técnicas

ISO, formada por los organismos de normalización de 165 países, es la responsable de crear y consensuar normas técnicas (también conocidas como estándares) mundiales. Su función es facilitar el comercio mundial y fomentar el desarrollo de buenas prácticas en gestión empresarial así como la innovación y la seguridad de productos y servicios. Las normas son un lenguaje común que permite que los productos de las diferentes naciones sigan unas mismas reglas consensuadas y tengan diseños compatibles. 


Para ello, la organización se apalanca en el conocimiento de sus expertos y miembros. Un claro ejemplo es la nueva norma de turismo accesible (UNE-ISO 21902), publicada este año -que crea guías para que las compañías y organismos del sector se adapten a las necesidades especiales de este colectivo- y que ha sido liderada por España (a través de Fundación Once y UNE), así como por la Organización Mundial del Turismo (OMT).


España es un referente internacional en normalización y está en vanguardia mundial en el desarrollo de estándares sobre turismo, accesibilidad, compliance, innovación o ciudades inteligentes, entre otros muchos campos.


Javier García trabaja desde hace 25 años en el organismo de normalización español, en el que ha ido desempeñando diversos cargos de responsabilidad, hasta ocupar la responsabilidad de director general en 2017. Es licenciado en Ciencias Químicas, máster en Gestión de la Innovación y posgrado en Administración de Empresas y Dirección de Marketing.

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA