La firma Nofer, dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, ha lanzado al mercado un sensor láser de alta precisión aplicable en secamanos, grifos, jaboneras y otros elementos del baño. Su principal característica es la respuesta inmediata en la apertura, el cierre y la precisión, con independencia del ambiente lumínico o del color de la encimera del baño.
A diferencia de los sensores infrarrojos (IR), los sensores láser pueden actuar en entornos con luz tenue, fondos brillantes o en ambientes con una luminosidad muy cambiante. Permiten regular la distancia de funcionamiento con exactitud sin tener en cuenta la atmósfera, al contrario de lo que ocurre con los sensores infrarrojos, que con claridad o con luz débil son muy difíciles de ajustar.
Esta distancia de ajuste se mantiene inalterable, evitando que con el paso del tiempo el usuario tenga la sensación de que el sensor es lento o que requiere acercar demasiado las manos. Los sensores láser de alta precisión aplicables en grifos y jaboneras tienen además un mantenimiento fácil y rápido. El sistema de reposición de la batería de litio exclusiva de Nofer permite cambiarla o recargarla con una simple operación y sin herramientas.
La utilización de una batería de litio de gran capacidad facilita la recarga y el uso del producto durante décadas, sin necesidad de generar residuos en forma de baterías desechables. Parámetros clave como la distancia, el tiempo máximo de apertura de la válvula o incluso el bloqueo del sensor para realizar tareas de limpieza se pueden ajustar electrónicamente.
Los sensores láser de gran precisión están especialmente pensados para baños de restaurantes, night clubs sin excesiva luz o espacios con diseños especiales, con luces led decorativas o con lavabos y encimeras a medida cercanos a los surtidores.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios