Schindler Iberia, compañía especializada en transporte vertical, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), que tiene por objetivo garantizar una movilidad y accesibilidad de calidad en los centros residenciales que integran la asociación.
La FED actualmente representa un total de 2.400 centros residenciales con 154.000 plazas, 28.000 plazas en centros de día, 230.000 beneficiarios de ayuda a domicilio y 315.000 usuarios de teleasistencia. Con la puesta en marcha de esta colaboración, la FED pone de manifiesto la confianza depositada en Schindler Iberia y su apuesta por los valores de la compañía y sus soluciones de producto y servicio, que se adaptan a la perfección para que el flujo de las personas en los centros sea la más apropiada.
El presidente y el secretario General de FED, Ignacio Fernández-Cid y José Alberto Echevarría, respectivamente; y por parte de Schindler Iberia el director comercial de Nuevas Instalaciones y de Marketing, Manuel Jiménez; el director de Operaciones, Alfredo Figal; el director de Ventas de Mantenimiento y Modernizaciones, Alfredo Lillo; y el branch manager Sucursal Madrid Centro, José Ignacio García Vicente, fueron los participantes del acto de formalización del acuerdo que tuvo lugar entre la asociación y la empresa especializada.
Además, durante el encuentro, se visitó el Technical Operation Center (TOC) en las oficinas de Schindler, punto de monitorización en tiempo real de los estados de los equipos y de las posibles incidencias.
El TOC dispone de un sistema de visualización de Big Data específico y parametrizable, donde se muestra información relevante tales como avisos, errores de comunicación, estado de telealarmas, gestión de síntomas, entre otros. En combinación con otras plataformas de gestión internas, ofrece a la compañía y a los clientes una información muy detallada de la situación de cada uno de los equipos instalados y permite actuar en consecuencia de manera inmediata.
Tal y como destacó Fernández-Cid durante su intervención, “gracias a este acuerdo, ambas organizaciones demostramos el fuerte compromiso con la actividad geriátrica y la importancia de ofrecer a nuestros clientes un servicio de movilidad óptimo y adecuado a sus necesidades”.
Por parte de la compañía multinacional, Manuel Jiménez añadió: “Establecer un convenio de colaboración de estas características con una entidad como FED representa un paso hacia adelante para la consecución de nuestra misión fundacional, cuyo objetivo es promover construcciones accesibles para todos los públicos. Esta colaboración cobra especial relevancia para nuestra compañía, ya que representa nuestra firme apuesta por la modernización de edificios tan significativos a nivel social como son los centros de mayores que, ahora más que nunca, necesitan de unos principios de innovación, comodidad y eficiencia, como los que brindamos a través de nuestras soluciones”.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios