“Descubre el mañana”. Con este lema, Lixil, grupo al que pertenece Grohe, firma alemana referente en equipamiento sanitario y de cocina, dio el pistoletazo de salida el pasado 17 de marzo de Grohe X, una plataforma digital que ofrece contenido multimedia informativo e inspirador, adaptado a las necesidades e intereses de cada público. Incluye programas personalizados con vídeos instructivos, artículos y salas de 360° para sumergirse en el mundo Grohe.
En Grohe X también pueden encontrarse originales formatos como 'Un vaso de agua con...', donde expertos de la marca informan sobre varios temas; o 'WOW of the week', donde semanalmente se presentará un proyecto destacable o un tema exclusivo.
“Grohe X es un hito en la historia de nuestra marca. Abre oportunidades sin precedentes para experimentar Grohe y descubrir nuestros productos y aquello que nos ayuda a crecer. Puedes conectarte a Grohe X como y desde donde quieras”, explica Jonas Brennwald, líder de Lixil Emena y coCEO de Grohe AG. Además, añade: “Grohe X nos acerca en un momento en el que debemos mantener distancia social. El feedback que he recibido de clientes ha vuelto a confirmar que tomamos la decisión correcta hace ocho meses. El viaje digital en el que nos hemos embarcado con Grohe X acaba de comenzar. La plataforma llegó para quedarse y evolucionará constantemente durante los próximos meses. Mi mayor agradecimiento para el equipo que hizo posible todo esto mientras trabajaba de forma remota. Estoy muy orgulloso del coraje y el liderazgo que demostraron al transformar una idea en Grohe X”.
Un nuevo hito en sostenibilidad
Para celebrar el lanzamiento de la plataforma, Grohe ha preparado varios eventos digitales. El discurso inaugural destacó a la firma como una marca pionera en sostenibilidad, gracias a su enfoque de fabricación circular. Thomas Fuhr, leader Fittings Lixil International y coCEO Grohe AG, afirma: “Lograr las certificaciones Cradle to Cradle en el nivel Gold es un gran paso para nosotros. Nos enorgullece ser una de las primeras marcas del sector sanitario en volver a apostar por la transformación sostenible y establecer un nuevo punto de referencia. Dado que el sector de la construcción representa más del 50% del consumo mundial de materiales, alejarse de un modelo lineal a favor de una economía circular es fundamental para detener la explotación de los recursos naturales”. Y es que la firma ha presentado sus cuatro productos más vendidos como variantes certificadas Cradle to Cradle, donde el producto se fabrica de tal manera que, al final de su vida útil, los componentes aún pueden utilizarse para crear nuevos productos.
Grohe también presentó su nuevo programa Give (Grohe Installer Vocational Training and Education-Formación y educación vocacional para instaladores de Grohe), que fortalece la dimensión social del compromiso de sostenibilidad de la marca. La firma colabora con 26 instituciones que ofrecen formación en fontanería en toda la región de Emena.
Como parte del programa Give, la marca apoyará a las escuelas de plomería en la creación de un marco de capacitación de vanguardia mediante el monatje de modernas instalaciones de capacitación y el suministro de material de aprendizaje y capacitadores técnicos experimentados. Los estudiantes completarán una formación de producto específica diseñada por Grohe, por la que recibirán un certificado reconocido internacionalmente. Según la firma, “dada la escasez de instaladores cualificados en la industria sanitaria, es más importante que nunca ofrecer un programa de formación atractivo que ayude a los jóvenes a sentar las bases de un futuro próspero”.
Nuevos y revolucionarios productos
Grohe ha puesto hincapié en la importancia de centrar el diseño y fabricación de sus productos en el cliente: ¿qué quiere y qué necesita el consumidor? Así, este enfoque no solo se refleja en Grohe X o en el nuevo enfoque comercial de la marca, que ofrece una cartera de productos diferenciada y servicios dedicados adaptados, sino que es un principio rector al desarrollar nuevos productos.
El relanzamiento de Grohe Eurosmart es un claro ejemplo. Con la cuarta generación de la grifería, la marca reinventa uno de sus productos principales, convirtiendo a Eurosmart en la línea más versátil de su catálogo: los usuarios ahora pueden elegir una grifería híbrida, que combina operación manual y ‘manos libres’, al poder escoger entre modelos con diferentes variantes de palanca como la palanca de bucle, que simplifica el agarre gracias al centro recortado, o la palanca larga que permite al usuario operar el grifo con el codo, minimizando así el contacto con las superficies.
Patrick Speck, líder de Lixil Global Design Emena, comenta que “cuando diseñamos un producto nuevo, nuestra primera pregunta es siempre: ¿para quién diseñamos este producto? El pensamiento centrado en el ser humano y una comprensión profunda de los consumidores son clave para desarrollar productos significativos que mejoren y agreguen valor a la vida diaria de las personas en todo el mundo. Queremos responder a las necesidades cambiantes de los consumidores y reaccionar ante las tendencias sociales. En el desarrollo de nuestros productos, nos guiamos por tres macro tendencias clave: Urbanización, Salud y Bienestar y Sostenibilidad. Durante este último año, por ejemplo, la idea del baño como zona de spa o bienestar se ha acelerado mucho. Los consumidores buscan productos de baño que les ayuden a crear experiencias memorables y que transformen la estancia en un espacio donde puedan cuidar bien de su cuerpo, mente y alma. Nuestra respuesta es la nueva colección Grohe Spa, una selección de nuestros productos más exclusivos que ofrecen a los usuarios momentos únicos de felicidad”.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios