Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como novedad en esta edición, el colegio ha entregado el “Premio Especial Pandemia” al equipo de voluntarios de la EMT

Caminos Madrid premia el Complejo de Canalejas como “Mejor Obra Pública” de 2020

Caminos premio 60762
La ceremonia se celebró, por primera vez, en un formato televisivo híbrido, que combinó la emisión telemática por redes sociales con un aforo de asistentes reducido.
|

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha entregado sus XIII Premios Anuales 2020 por primera vez en un formato televisivo híbrido, que ha combinado la emisión telemática por redes sociales con un aforo de asistentes reducido para garantizar todas las medidas sanitarias. La ceremonia ha tenido un carácter solidario, ya que por las conexiones recibidas en directo la institución hará una donación a la asociación Mensajeros de la Paz que se destinará a un proyecto que permite acceder al transporte público de Madrid a personas con pocos recursos.


La decana de Caminos Madrid, Lola Ortiz, inauguró el acto destacado la relevancia del trabajo de los ingenieros de Caminos de Madrid, en especial durante la pandemia: “Debemos sentirnos orgullosos de que nuestra profesión, en los momentos más difíciles de esta pandemia, haya sido decisiva en el mantenimiento y gestión de infraestructuras esenciales relacionadas con el agua, la movilidad, el transporte, y la energía”.


Ortiz señaló, además, que “el compromiso de nuestro colectivo profesional, su capacidad de reacción, su ingenio y su talento para adaptarse a esta situación tan compleja ha sido ejemplar”, sobre la situación crítica producida por la borrasca Filomena. Además, señaló “la necesidad de que los fondos europeos se asignen en coordinación y colaboración con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, como el de Madrid”.


Como novedad en esta edición, se entregó un “Premio Especial Pandemia”, para actuaciones orientadas a paliar los efectos de la crisis sanitaria, que el jurado ha otorgado al equipo de voluntarios de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), “habida cuenta de la entrega generosa del único recurso del que somos dueños a nivel personal, nuestro tiempo ayudando a los demás”. Recogió y agradeció el premio, en nombre de los voluntarios, el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez.


El premio en la categoría “Mejor Obra Pública” de 2020 es un reconocimiento a infraestructuras de reciente construcción que adquieran notoriedad y prestigio social y pongan en valor el trabajo de los ingenieros de caminos. Este año ha sido otorgado al Complejo de Canalejas, una obra de gran dificultad, ubicada en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad de Madrid, cuyo objetivo era el de implantar en siete edificios históricos, dos de ellos catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), un complejo con diferentes usos, con una distribución horizontal de los mismos y mediante un tratamiento unitario del conjunto. El consejero delegado de OHL, José Antonio Fernández Gallar, recogió el premio en nombre de todo el equipo.


El premio a la “Mejor Obra Pública Municipal” ha sido por la subsanación de patologías en las piscinas de verano y piscina de invierno del Centro Deportivo Municipal de Palomeras (Puente de Vallecas, Madrid), proyecto en el que destaca la reutilización de materiales y su economía circular. Este galardón lo recogieron Francisco Romero, gerente de Acciona, y Alfonso Murga, en representación de la dirección del proyecto.


El premio al “Ingeniero Destacado” de esta edición ha sido para Francisco Javier León González, uno de los ingenieros de mayor reputación en estructuras existentes, humanista y polifacético, que ha desarrollado su actividad tanto en el campo de los proyectos como la docencia y la investigación.


Además, se ha concedido un accésit en esta categoría por su extensa trayectoria profesional en instituciones público-privada a Francisco Esteban Lefler, presidente de la Asociación Mundial de Infraestructura de Transporte Acuático (Pianc).


En la categoría de “Premio al mejor proyecto de investigación y/o innovación”, se ha premiado al proyecto de innovación en el servicio de mantenimiento y limpieza de papeleras en la ciudad de Madrid. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, recogió, en representación del Área de Servicios de Limpieza y Residuos, este premio a un proyecto innovador y sostenible.


Asimismo, el proyecto de prolongación de la línea 11 de Metro de Madrid, en concreto el tramo Plaza Elíptica-Conde de Casal, ha sido premiado en la categoría de “Mejor actuación en materia de proyectos de ingeniería u obra desarrollada por una pyme”. Esta ampliación permitirá que el número de usuarios diarios de la línea 11 se triplique pasando de 25.000 a 75.000 y ayudará a descargar la línea 6. Recogieron este premio Antonio Gómez, autor del proyecto de Meta Engineering, y Miguel Núñez, director general de Infraestructuras en la Comunidad de Madrid.

En la categoría que premia la “Mejor Actuación de Servicio Público”, Caminos Madrid reconoció el proyecto y la ejecución de las obras de restauración del muro del vaso de la Casa de Campo, Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Histórico. Recogieron este galardón Beatriz García, en representación de la dirección del proyecto de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes en el Ayuntamiento de Madrid, y Francisco Navarrete, de la empresa constructora OHL.


Por su parte, Pedro Gómez Prad recibió el premio “Mejor Trayectoria en el Exterior”, que destaca a aquellos ingenieros de caminos que han desarrollado su carrera profesional de forma especialmente relevante fuera de España. Este ingeniero de caminos es un reconocido profesional de la construcción y consultoría españolas con una larga experiencia en el liderazgo de los procesos de internacionalización.


En la categoría de “Premio Responsabilidad Social y Sostenibilidad” se ha reconocido el proyecto para el desarrollo de Enseñanzas Técnicas en la Universidad Lago Alberto de Mahagi (R.D.Congo), que recogió Pablo Bueno Sainz, presidente de la fundación Typsa para la Cooperación. Este proyecto destaca por su objetivo de facilitar el acceso a la educación, implantando el único centro de formación superior en la comarca y estableciendo una colaboración creativa con la Universidad Politécnica de Madrid que ha desarrollado los Planes de  Estudios de Ingeniería Civil y Agrónomos.


En la categoría de “Ingeniero Joven”, el jurado ha decidido premiar a Juan Antonio Martínez Ortega, por su trayectoria profesional y su gran participación para dar difusión a los valores de la profesión y de la Institución en medios de comunicación y redes sociales.


Caminos en Madrid también reconoce el “Mejor trabajo periodístico” de 2020, que en esta ocasión ha sido otorgado al episodio “Los acueductos”, de la serie documental “Ingeniería Romana”, emitido el pasado día 22 de abril de 2020 en La 2 de Televisión Española (TVE). Se ha premiado la labor de divulgación a través de precisas y elaboradas simulaciones, combinando reproducciones en 3D con imágenes actuales, la obra y la ingeniería aplicada por los romanos para perforar las montañas, salvar los valles y desfiladeros y distribuir el agua a la ciudad. Es una producción de Digivisión y Structuralia, dirigida por José Antonio Muñiz y Javier Téllez, en coproducción con Gradhermetic y Televisión Española.


En esta edición, presentada por la periodista Marta Fernández, los galardones han sido entregados por destacadas personalidades como el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura; el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes; el presidente del Colegios de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo; el presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Guillermo Hita; el presidente de Seopan, Julián Núñez; el presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci), Jaime Lamo de Espinosa; el vicepresidente de Tecniberia, José Manuel Vacas; el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Lazcano; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, Francisco Martín Carrasco; y el presidente de la Asociación Mensajeros de la Paz, Padre Ángel.


La ceremonia puede verse en el canal de YouTube de Caminos Madrid.

Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA