AMDPress.- Schindler, compañía especializada en la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción (Arei) por el que ha donado un ascensor SchindlerSmart para las nuevas instalaciones de esta asociación en Zaragoza. Este sistema de transporte vertical, cuyo valor asciende a 15.500 euros, facilita la accesibilidad y movilidad dentro del edificio y colaborará de manera activa en la inserción al mercado laboral de los colectivos más desfavorecidos.
El acto de donación se produjo el pasado 17 de noviembre y contó con la presencia del segundo teniente de alcalde del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Antonio Gaspar; el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez; la directora gerente del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), Ana Bermúdez; el director general de Schindler, Javier Leirado; el presidente de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI), Fernando Gil, y la presidente de Arei, Asunción García, entre otros.
El ascensor SchindlerSmart 002 posee una capacidad de 630 kilogramos y se mueve a una velocidad de un metro por segundo. Asimismo, su sistema de puertas de acero inoxidable y tracción por variador de frecuencia se adapta a las necesidades de movilidad de los empleados y visitantes de las empresas ubicadas en el complejo y garantiza una comunicación rápida y cómoda dentro del edificio.
Arei está formada por diversas empresas de la región, cuyo objetivo adicional es integrar a las personas con dificultades de inserción sociolaboral. Estas organizaciones permiten que los empleados se formen en el ámbito profesional y desarrollen sus capacidades, como la autoestima, la responsabilidad, el autocontrol o el trabajo en equipo.
Esta donación se engloba dentro de la política social y solidaria que Schindler desarrolla desde hace años, especialmente en Aragón, comunidad en la que posee su sede social. Entre estas acciones destacan las colaboraciones con Aldeas Infantiles, la Cruz Roja, la Fundación Síndrome de Down, el Hospital Universitario Virgen de Arrixaca o la Hermandad Social San Joaquín, formada por antiguos empleados de la compañía.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios