CIC Arquitectura Digital.- El jurado de la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha dado a conocer los proyectos premiados. Así, el Premio de Arquitectura ha recaído sobre los Teatros del Canal (Madrid), de Juan Navarro, obra en la que “se conjugan excelencia arquitectónica y urbana, contenido cultural y poética del espacio”, según la organización.
En la categoría de Arquitectura Joven el premio ha sido para el Hotel Aire de Bárdenas en Tudela (Navarra), obra de Emiliano López y Mónica Rivera, en la que el jurado ha reconocido “el magnífico trabajo profesional de estos arquitectos, que ya se han consolidado en el panorama arquitectónico español”.
El Premio de Vivienda de Protección Oficial ha recaído en los 40 apartamentos tutelados para mayores en Benidorm (Alicante), de Javier García-Solera, un edificio que “desde una racionalidad precisa resuelve uno de los retod sociales pendientes en el diseño del alojamiento”, según el jurado. Finalmente, el Premio Urbanismo y Construcción de Ciudad ha reconocido el edificio Caixa Forum (Madrid), obra de los arquitectos suizos Herzog y De Meuron, valorando así “el esfuerzo en la integración y mejora del entorno urbano próximo a esta propuesta”.
Además, el jurado ha concedido un total de siete menciones especiales, reconociendo en la categoría de Arquitectura la ampliación del Museo de Moritzburg, de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, y la torre de oficinas en el campus audiovisual de Barcelona, de Carlos Ferrater, Patrick Genard y Xavier Martí. En el apartado de Arquitectura Joven, las menciones han recaído en el Centro de Tecnificación de Actividades Físico Deportivas y de Ocio en el medio natural de la Cuenca del Tajo, en Guijo de Granadilla (Cáceres), de José Mª García; y el Centro municipal de salud de San Blas (Madrid), de María Hurtado de Mendoza, César Jiménez y José Mª Hurtado.
Las menciones en la categoría de Vivienda de Protección Oficial han ido a parar a la rehabilitación de cinco viviendas y un local en Cádiz, de José Morales y Sara de Giles; y Urrutia5. Vivienda social para ancianos en Nou Barris (Barcelona), obra de Joan Callís y Pia Wortham. Por su parte, la mención en al Premio de Urbanismo y Construcción de Ciudad ha sido concedida al Plan Concertado de Vivienda y Suelo, de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
Comentarios