CIC Arquitectura Digital.- El jurado de la X Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha dado a conocer los proyectos premiados. Así, el Premio de Arquitectura ha recaído sobre los Teatros del Canal (Madrid), de Juan Navarro, obra en la que “se conjugan excelencia arquitectónica y urbana, contenido cultural y poética del espacio”, según la organización.
En la categoría de Arquitectura Joven el premio ha sido para el Hotel Aire de Bárdenas en Tudela (Navarra), obra de Emiliano López y Mónica Rivera, en la que el jurado ha reconocido “el magnífico trabajo profesional de estos arquitectos, que ya se han consolidado en el panorama arquitectónico español”.
El Premio de Vivienda de Protección Oficial ha recaído en los 40 apartamentos tutelados para mayores en Benidorm (Alicante), de Javier García-Solera, un edificio que “desde una racionalidad precisa resuelve uno de los retod sociales pendientes en el diseño del alojamiento”, según el jurado. Finalmente, el Premio Urbanismo y Construcción de Ciudad ha reconocido el edificio Caixa Forum (Madrid), obra de los arquitectos suizos Herzog y De Meuron, valorando así “el esfuerzo en la integración y mejora del entorno urbano próximo a esta propuesta”.
Además, el jurado ha concedido un total de siete menciones especiales, reconociendo en la categoría de Arquitectura la ampliación del Museo de Moritzburg, de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, y la torre de oficinas en el campus audiovisual de Barcelona, de Carlos Ferrater, Patrick Genard y Xavier Martí. En el apartado de Arquitectura Joven, las menciones han recaído en el Centro de Tecnificación de Actividades Físico Deportivas y de Ocio en el medio natural de la Cuenca del Tajo, en Guijo de Granadilla (Cáceres), de José Mª García; y el Centro municipal de salud de San Blas (Madrid), de María Hurtado de Mendoza, César Jiménez y José Mª Hurtado.
Las menciones en la categoría de Vivienda de Protección Oficial han ido a parar a la rehabilitación de cinco viviendas y un local en Cádiz, de José Morales y Sara de Giles; y Urrutia5. Vivienda social para ancianos en Nou Barris (Barcelona), obra de Joan Callís y Pia Wortham. Por su parte, la mención en al Premio de Urbanismo y Construcción de Ciudad ha sido concedida al Plan Concertado de Vivienda y Suelo, de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición en la que la sostenibilidad, la tecnología y la industrialización son las protagonistas.
La empresa ha organizado un acto de celebración de su 360 aniversario en el mundo y sus 120 años de presencia en España.
De las 40 obras, 15 pertenecen a la categoría de Patrimonio construido, 10 a la de Espacios exteriores, 5 a la de Planeamiento y 10 a la de Difusión.
“Estos dos arquitectos vienen a expresar la importancia de la práctica del urbanismo como parte indisociable de la arquitectura al servicio de una sociedad más justa y equilibrada”, destaca el jurado.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.
Este galardón lo concede anualmente a escala mundial el International Well Building Institute, en el contexto de los Premios a la Comunidad IWBI, y destaca el compromiso y dedicación del ganador, elegido de entre todos sus agentes de pruebas de rendimiento Well.
Comentarios