CIC Arquitectura Digital.- La división de Autogrúas de Alco, dedicada principalmente al alquiler de maquinaria y medios auxiliares, ha proporcionado el servicio auxiliar de autogrúa en las obras de instalación de una toma intermedia que está ejecutando Osepsa en la presa de Oliana (Lérida).
En concreto, los trabajos realizados por la autogrúa Alco han consistido en descenso hasta la zona designada de los equipos para la perforación de la presa, la carga de bloques de hormigón con un peso de 3.500 Kg y el hormigonado de la base para la colocación de una excavadora para horadar la galería.
En cuanto a la maquinaria utilizada, Alco ha seleccionado para estos trabajos una autogrúa Liebherr 1030, que combina una elevada capacidad de carga de 35 TM, con unas reducidas dimensiones, siendo éste un requisito imprescindible para situarla encima de la presa.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
Comentarios