CIC Arquitectura Digital.- La firma Saint-Gobain Placo Ibérica presentó el pasado jueves, 12 de noviembre, en Madrid su nueva placa de yeso laminado Placo Phonique, que tiene como principal ventaja la reducción del ruido a la mitad, proporcionando un aislamiento acústico de hasta +3dB.
Además de las mejoras acústicas, que van más allá del Código Técnico de la Edificación (CTE), Placo Phonique ofrece otras ventajas como “una gran dureza superficial, altas prestaciones frente al fuego, mayor seguridad de cumplimiento de la normativa para el suscriptor y la misma forma de instalación que el sistema estándar”, explica el jefe de Producto de Placa de Yeso Laminado de Placo, Antonio Egea.
En cuanto a sus aplicaciones, esta nueva solución se dirige no sólo a vivienda, sino a todo tipo de edificios de uso residencial público y administrativo, comercial, docente y hospitalario. Además, Placo Phonique puede aplicarse tanto en obra nueva como en reformas.
Con este lanzamiento, la compañía pretende dar respuesta a las necesidades del mercado, ya que los ruidos suponen una de las principales quejas de los usuarios respecto a sus viviendas, siendo alrededor de un 60% las personas que están descontentas con el aislamiento acústico de su hogar, tal y como queda patente en el Informe Vivienda Placo 2008.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
Comentarios