CIC Arquitectura Digital.- La empresa Dinak se ha convertido en el primer fabricante español en adaptarse a la reciente revisión de la norma UNE-EN 1856-1:2010, que será obligatoria a partir de marzo de 2011.
Entre las novedades que introduce dicha revisión destacan la posibilidad de utilizar materiales novedosos para el conducto de humos, siempre que hayan superado el correspondiente ensayo de corrosión, y la necesidad de ampliar la distancia a materiales combustibles a medida que se incrementa el diámetro.
Aprovechando la vía abierta para la certificación de nuevos materiales, Dinak ha ensayado con éxito dos nuevos materiales para la pared interior de chimeneas, que son el acero inoxidable ferrítico 1.4521 (AISI 444) y el acero dúplex 1.4162 (ASTM S32101). Cabe destacar también que la nueva norma limita su ámbito de aplicación a chimeneas de diámetro interior máximo 1.200 mm, por lo que Dinak cubre con su línea de chimeneas estándar de doble pared toda la gama posible de diámetros conforme a la normativa europea de producto, desde diámetro 80/140 mm hasta 1.200/1.300 mm, siendo el único fabricante europeo en ensayar y certificar el diámetro máximo.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
Comentarios