CIC Arquitectura Digital.- Feria Hábitat Valencia ha iniciado las acciones de promoción y comercialización de su próxima edición, que se celebrará del 18 al 22 de septiembre y que contará con un nuevo concepto expositivo que responde a las demandas sectoriales de la industria del hábitat. La clave de esta nueva apuesta es, según la organización, dar un paso más en la sectorización de la oferta por estilos creando proyectos ad hoc para cada uno de ellos.
En este sentido, contemporáneo-diseño, moderno-tapizado-descanso, clásico-alta decoración y textiles para el hogar van a contar con un proyecto expositivo propio, que incluirá desde una ambientación específica hasta actividades paralelas, servicios y criterios diferenciados de selección de expositores y de captación de visitantes. Tanto la oferta de iluminación como la de cocina seguirán estando presentes en todo el escaparate, distribuidas por estilos.
Según explica José Blasco, presidente de Feria Hábitat Valencia, “empresarios y profesionales de dilatada experiencia están trabajando conjuntamente en la configuración de cada uno de estos proyectos, que han sido una demanda de las propias empresas y con los que queremos satisfacer las necesidades de todos los fabricantes”. En palabras del presidente, “el objetivo es aportar valor añadido a la muestra y que las empresas encuentren en Feria Hábitat Valencia la mejor opción expositiva con costes muy ajustados”.
Además, y con la intención de optimizar la distribución de la oferta y facilitar la visita del profesional, Feria Hábitat Valencia va a concentrar toda su oferta en las nuevas instalaciones de Feria Valencia.
En el nivel 2, en los pabellones 1 y 2, se integrará toda la oferta de clásico, alta decoración y textiles para el hogar. Mientras, en los pabellones 3 y 4 se conformará la oferta del hábitat contemporáneo y de diseño, en la que también se incluirá el Salón nude de jóvenes creadores y el área expositiva “Flash Hábitat Valencia”, que agrupa a las firmas más relevantes del diseño europeo. Por su parte, ya en el nivel 3, el certamen mostrará en sus cuatro pabellones toda la oferta de mueble moderno y los sectores del tapizado y descanso.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios