Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La facturación del sector de la seguridad contra incendios desciende un 25% desde 2007

Tecnifuego b 1898 13520
|

La Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios, Tecnifuego-Aespi, ha presentado su Estudio Económico edición 2013, donde se recogen algunos datos macroeconómicos del sector, desde 2007, fecha en que se realizó el último estudio global del sector.

En el estudio se destaca la tendencia a la baja de los seis últimos años, desde 2007 a 2013. Así, en 2013, la facturación alcanzó los 2.150 millones de euros, cifra inferior a los 2.850 millones de euros que se facturaron en 2007.

Desde el inicio de la crisis que afectó muy especialmente al sector de la construcción, muy ligado al de la seguridad contra incendios, el sector ha registrado caídas continuadas en su facturación, con una bajada acumulada en los últimos años de alrededor del 25%. A esta situación hay que sumarle una caída muy pronunciada de los márgenes motivada por la exigencia de la bajada de precios en los productos y servicios por parte de los usuarios, que se calcula ha descendido entre un 10 % y un 12% desde 2007.

La tipología de clientes de aparatos, equipos y sistemas de seguridad contra incendios (activa y pasiva) se distribuye de la siguiente forma:

-Privado civil (construcción / edificación) 15 %
-Privado industrial 42 %
-Privado distribuidor 30%
-Administración estatal 2%
-Administración autonómica /local 6%
-Empresas públicas 3%
-Entes públicos 2%

Durante 2013, los datos de las dos áreas de negocio del sector contra incendios se han visto afectadas de esta forma: la protección activa (fabricación, instalación y mantenimiento) ha registrado una caída del 10%, mientras que la protección pasiva (fabricación, instalación y mantenimiento) -más ligada a la construcción- ha registrado una caída del 15%, desde los datos referentes al 2007.

En cuanto al número de empleos en el sector de seguridad contra incendios, el estudio señala una caída del 24,5%. De los 22.800 empleos directos en 2007 se ha descendido hasta los 17.200 en 2013. Sin embargo, el número de empresas se mantiene estable, en 950 empresas de más de 20 empleados.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA