El pasado 5 de marzo, Oscar Querol fue nombrado director de la Asociación Española de Domótica (Cedom), sustituyendo en el cargo a Belén Ruiz. Querol ya fue director de Cedom en el período comprendido entre septiembre de 2005 y mayo de 2010, y por tanto es totalmente conocedor de la asociación y se espera que pueda aprovechar su experiencia para potenciar la asociación aumentando el valor añadido al asociado a través de la búsqueda de nuevos servicios y la mejora de los actuales.
Otro objetivo muy importante de Cedom para este año es la promoción y difusión de la propuesta de Documento Reconocido que permite contabilizar la Domótica y la Inmótica en la certificación energética de viviendas y edificios. Este documento ha sido presentado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para su análisis y aprobación como Documento Reconocido del Código Técnico de la Edificación.
También se va a trabajar para colaborar en proyectos europeos de I+D+i relacionados con la Domótica y potenciar las sinergias con otras asociaciones del sector de la Domótica y la Inmótica.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
Comentarios