Como ya viene siendo habitual, la feria de construcción de carácter privado BigMatday, organizada por BigMat, reunirá los próximos días 21 y 22 de mayo a sus asociados, clientes y las marcas más importantes del sector, ininterrumpidamente, desde las 09:00 hasta las 19:00 horas. En esta sexta edición, la cita tendrá lugar en los exteriores del nuevo BigMat in Bricor, en el Centro Comercial de Xanadú, ubicado en Arroyomolinos (Madrid).
BigMat vuelve apostar con fuerza por este evento, avalado por los resultados del año pasado: un volumen de negocio en torno a los seis millones de euros, 120 expositores y más de 5.000 visitantes. La intención de esta central de materiales de construcción, con presencia mundial, es continuar con el espíritu de las ediciones anteriores: “Hacer del BigMatday mucho más que una feria al uso”.
Además de las operaciones comerciales, el BigMatday pretende ser un foro de debate, de información y conocimiento de todos los aspectos relacionados con el sector. En este sentido, una de las novedades más reseñables de este año serán las conferencias que impartirán los diferentes arquitectos que han participado en el Concurso Arquitectura Internacional BigMat. Este galardón internacional se falló el pasado mes de noviembre en Granada y en su jurado han participado proyectistas de la talla de Carlos Ferrater o Dominique Perrault.
La edición del BigMatday 2014 tiene especial relevancia dentro de la trayectoria de la firma, ya que coincide con importantes estrategias que la compañía está llevando a cabo. Las más significativas, la reciente apertura del nuevo BigMat in Bricor -que supone una potente alianza con Bricor, la división de Bricolaje y Jardinería del Grupo El Corte Inglés- y la entrada del grupo en Portugal.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
Comentarios