El Consorcio Termoarcilla ha actualizado la herramienta gratuita “Buscador de Soluciones Termoarcilla” a los requerimientos del nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación (DB HE del CTE), obligatorio desde marzo de 2014 y actualizado con el objetivo de cumplir con la Directiva 2010/31/UE, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que marca un objetivo de edificios de consumo energético casi cero para el año 2020.
Además de cambiar la filosofía de la justificación térmica del edificio, al limitar el consumo y la demanda energética, este documento básico es más restrictivo que la versión anterior, de 2006. El “Buscador de Soluciones Termoarcilla” es una herramienta informática muy versátil que sirve para encontrar la tipología de pared de bloque Termoarcilla óptima para cumplir las exigencias del nuevo DB HE del CTE.
Buscador de Soluciones Termoarcilla
Con este software se buscan las tipologías de muro realizado con piezas concretas de bloques Termoarcilla de fabricantes del mercado, que cumplen una determinada transmitancia térmica, necesaria para que el edificio garantice las exigencias térmicas establecidas en el nuevo DB HE del CTE. La herramienta, además de permitir al usuario introducir cualquier valor de transmitancia térmica para realizar la búsqueda de soluciones con bloque Termoarcilla, incluye un desplegable con los valores de transmitancia térmica para muros (UM (W/m2/K)) establecidos en la Tabla 2.3 del nuevo DB HE 1 del CTE.
La transmitancia de un muro de Termoarcilla depende de varios factores, y varía en función del tipo de pieza, del fabricante, del tipo de ejecución, del mortero, etc. Además, el muro de bloque Termoarcilla puede ser de una hoja, o puede ser un muro multicapa, que combine con otras soluciones.
El “Buscador de Soluciones Termoarcilla” tiene en cuenta todos esos factores, determinando mediante filtros las condiciones que debe cumplir la solución, y devolviendo todas las tipologías de muro que cumplen esos requisitos. Por cada una de estas tipologías de muro se genera una ficha que incluye todos los datos técnicos de la misma y los datos del fabricante del producto. El aislamiento térmico de la pared Termoarcilla está recogido en la ficha y queda vinculado a la descripción explícita que el programa realiza de la pared.
Los valores de transmitancia térmica utilizados en la herramienta de cálculo “Buscador de Soluciones Termoarcilla” han sido facilitados por los fabricantes del Consorcio Termoarcilla y provienen de los datos calculados según el Anexo E del Reglamento Particular 34.14 de la Marca N de Aenor para piezas de arcilla cocida para fábricas a revestir y certificados por Aenor a través de la ficha técnica de producto.
Este “Buscador de Soluciones Termoarcilla” es gratuito y se encuentra disponible en la página web del Consorcio Termoarcilla.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios