Francia ha legislado a favor de que en las viviendas exista un mínimo de seguridad contra incendios que garantice la protección de sus ciudadanos. Así, a partir del 8 de marzo todas las viviendas francesas deben tener instalados detectores de humos. Esta nueva normativa va además ligada a los seguros del hogar. Así, la condición es que debe haber al menos un detector en cada vivienda asegurada para que el seguro sea válido en caso de incendio.
Los detectores de humo deben estar certificados y pueden ser a pilas o bien alimentado externamente (si bien deben tener autonomía en caso de fallo del suministro eléctrico). La autonomía deber ser de un año mínimo y la responsabilidad en cuanto a la instalación y mantenimiento del detector de humos es del propietario y de los ocupantes: se exige un testeo, reemplazo de pilas y, en definitiva, un mantenimiento adecuado para que el detector funcione en caso de incendio.
Además, el texto legal ofrece recomendaciones de ubicación. Por ejemplo, que no esté instalado en zonas que puedan generar falsas alarmas, como cocinas o baños; y que estén cerca de los dormitorios. Otras cuestiones que señala la normativa francesa es la prohibición de los detectores iónicos. Se prohíbe también el uso de detectores autónomos en zonas comunes de viviendas colectivas. Es decir, los autónomos solo sirven para el interior de las viviendas.
La implantación de esta regulación en favor de la protección frente a incendios en viviendas en Francia ha tenido un componente político importante, ya que ha estado liderada por dos diputados, uno de los cuales tuvo un miembro de su familia herido durante un incendio en el hogar. A ello se suma, un dato revelador como es que en Francia el incendio es la segunda causa de “accidente” doméstico que provoca más muertes en menores de cinco años. Según el Ministerio de Vivienda, se produce un incendio cada dos minutos, causando entre 600 a 800 muertes por año. Por otro lado, el 70% de los incendios mortales se producen por la noche, cuando las personas duermen; un detector es capaz de avisar de manera automática al inicio de un incendio, ofreciendo la posibilidad de que la persona escuche la señal y pueda escapar.
Desde Tecnifuego-Aespi se han iniciado acciones junto a otras asociaciones de bomberos y profesionales para que el Parlamento español se sensibilice y recoja esta petición de instalar medidas de seguridad contra incendios en el interior de las viviendas.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios