Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fomento anuncia la creación de un grupo de trabajo para que los sectores público-privado colaboren en la implantación de BIM

Fundacion areces bim b 2000 14414
|

El subsecretario de Fomento, Mario Garcés, ha anunciado recientemente, durante su intervención en una jornada de divulgación organizada por la Fundación Ramón Areces con el objetivo de analizar el nivel de desarrollo de la metodología BIM (Building Information Modelling) entre las compañías españolas, la creación de un grupo de trabajo donde el sector público y el privado puedan colaborar juntos con vistas a la implantación de BIM en nuestro país, a través de la puesta en común de los criterios y planteamientos de todos los agentes involucrados (empresas, instituciones, administraciones y universidades). Además, Garcés valoró positivamente la capacidad de BIM para lograr una mayor eficiencia presupuestaria: “A mejores proyectos, menores desviaciones presupuestarias”, indicó.

La nueva metodología de trabajo colaborativa BIM, que permite ahorrar hasta un 20% de los costes en el proceso de edificación y gestión de cualquier infraestructura, es un estándar internacional que se está imponiendo en el sector de la construcción y que integra diferentes herramientas tecnológicas apoyadas en la nube.

Los países escandinavos y anglosajones ya lo están implantando y en otros países de Europa se están creando comisiones que estudian cómo incorporarlo como requisito imprescindible en cualquier concurso de licitación pública. También desde el Parlamento Europeo se está impulsando el uso de esta metodología para los proyectos en curso. En este sentido, la posibilidad de implantar el uso de BIM en la normativa supone un reto que España debe afrontar para competir de forma equitativa con otros países europeos en el desarrollo de sus infraestructuras.

Con el objetivo precisamente de analizar el estado de la cuestión, la Fundación Ramón Areces organizó junto con Ineco, empresa de ingeniería del Grupo Fomento, esta jornada de divulgación a la que asistieron representantes del sector así como los principales actores españoles implicados en el desarrollo de esta tecnología.

Fue precisamente la comisión interministerial creada en Reino Unido para fomentar el uso del BIM la que estimó ese ahorro de costes en un 20%. Esto se consigue al trabajar desde el principio del diseño de un proyecto en red, de forma coordinada, anticipándose así a posibles problemas. Jesús Silva, presidente de Ineco, destacó en la inauguración de esta jornada que “BIM ha supuesto un cambio de concepto, ya que no hablamos solo de una simple herramienta de representación, sino de una metodología capaz de introducir mejoras en la calidad, reducir los costes y acortar los tiempos de diseño y producción”. Además, añadió que la adopción de BIM por parte de las empresas de ingeniería, consultoría, arquitectura y construcción españolas “es necesaria y contribuirá, aún más, a posicionar como referentes a nuestras empresas en este entorno”.


Comentarios

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Piscina plano piedra Asofap
Piscina plano piedra Asofap
Asofap

El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA