Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Comunidad de Madrid es la única que no ha firmado el convenio de colaboración con el Gobierno central

Asociaciones vecinales de Madrid recriminan a Cifuentes los 40 millones "en el aire" previstos para subvencionar la rehabilitación

Rehabilitacion fravm 15691
|

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha cargado contra la Comunidad de Madrid con una batería de exigencias, al ser la única que no ha firmado con el Ministerio de Fomento el convenio de colaboración para el impulso de la rehabilitación de los edificios y la tenencia en alquiler, lo que deja “en el aire” los 40 millones de euros previstos para subvencionara los vecinos la rehabilitación de sus inmuebles.


Esta cifra se corresponde con la que Fomento entregaría a la Comunidad de Madrid para el periodo 2015 a 2016, destinada a la subvención de obras de rehabilitación de edificios que se hallen en mal estado, a la adopción de medidas que permitan reducir el consumo energético o a la instalación de ascensores en bloques de viviendas de tres y más alturas. Un porcentaje de ese importe se destinaría también a apoyar a familias con muy bajos ingresos para el pago de las rentas de alquiler.


“Todas las comunidades lo han firmado y la única que no lo ha hecho es la madrileña. Hasta ahora los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González se han negado a suscribir los pertinentes acuerdos”, denuncia la FRAVM, que recuerda además que “la rehabilitación es hoy y en los próximos años una inversión estratégica para crear empleo en el sector de la construcción, el más castigado por la crisis”. Por otra parte, “el apoyo a las familias con menos ingresos en el pago del alquiler es una política necesaria para frenar los desahucios”, critica la Federación.


Otras exigencias


Por otra parte, la FRAVM también exige al gobierno de Cristina Cifuentes que derogue el artículo 20 de la Ley 4/2012 que sacó adelante el equipo de Esperanza Aguirre, por considerarlo “una descarnada vulneración del principio de irretroactividad de las leyes, acogiéndose a subterfugios y trampas legalistas”. Esta ley recoge no pagar el tramo autonómico de las subvenciones a las familias que, en el marco de los planes de vivienda estatales y regionales, habían rehabilitado sus viviendas en los años anteriores. También baja de 50.000 a 15.000 euros las subvenciones a las comunidades de propietarios que habían instalado ascensores en edificios que carecían de él. “Ambas decisiones han generado una deuda de 10 millones de euros con miles y miles de familias”, explican.


Otra de las críticas a la gestión de la rehabilitación desarrollada por la Comunidad de Madrid es que, “pese a la presentación de unas 15.000 solicitudes, no se aprueban nuevos proyectos de rehabilitación desde 2008”.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA