Con el nombre de EucoLight
Según explican desde la nueva organización, la Directiva RAEE, en su forma refundida, afecta al sector de la iluminación más que a cualquier otro. “A pesar de que se trata de una industria cuyos productos tienen poco peso, en Europa se recoge y recicla una mayor cantidad de lámparas que de cualquier otro tipo de aparato eléctrico. Además, a diferencia de lo que ocurre con la mayoría de los RAEE, los residuos de lámparas no tienen valor positivo. La mayoría de ellas son frágiles y con pequeñas cantidades de sustancias peligrosas (y por tanto difíciles de transportar) y requieren instalaciones de reciclado especializadas”.
La creación de EucoLight, localizado en Bruselas, obedece a la voluntad de responder de manera positiva a estos retos y relacionarse de manera efectiva con otras asociaciones y entidades del ámbito europeo. EucoLight trabajará para mejorar el marco normativo de los residuos de lámparas, garantizar la existencia de condiciones equitativas en el mercado, apoyar el desarrollo de estándares internacionales adecuados y ofrecer directrices y apoyo a sus miembros.
Cualquier Sistema Colectivo de RAEEs, sin ánimo de lucro, que cumpla con la responsabilidad ampliada de productores de aparatos de alumbrado y tenga sede en Europa puede integrarse en EucoLight. Su lista de miembros incluye ya Sistemas Colectivos de 16 estados de la UE.
Según Juan Carlos Enrique, recientemente elegido presidente de la Junta Directiva de EucoLight y director general de Ambilamp (España), “la creación de EucoLight es un hito fundamental para los Sistemas Colectivos RAEE de lámparas y aparatos de alumbrado en Europa, que a partir de ahora contarán con rostro y voz propios en Bruselas. EucoLight ayudará a sus miembros a reforzar sus actividades y servicios en Europa y, con ellos, el reciclaje de los aparatos de alumbrado, con el fin último de impulsar una economía circular más eficiente”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios