Barcelona acogerá los próximos días 18 y 19 de febrero la segunda edición del European BIM Summit 2016, la cumbre europea sobre Building Information Modeling (BIM)en la que se mostrarán los últimos avances en este nuevo modelo de trabajo colaborativo en el sector de la arquitectura y la construcción.
El congreso, organizado por el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), BIM Academy y buildingSmart Spanish Chapter, con Roca como patrocinador principal, contempla en esta nueva edición diversas novedades, entre las que destaca la participación de Reino Unido como país invitado por su liderazgo desde 2011 en la implantación de BIM promovida por el gobierno británico; una amplia oferta de workshops y casos prácticos; así como un Marketplace donde expertos en BIM y empresas interesadas podrán ponerse en contacto.
Más de medio centenar de prestigiosos ponentes
El European BIM Summit 2016 contará, además, con más de 50 prestigiosos ponentes nacionales e internacionales. Entre ellos destacan el australiano Bilal Succar, consultor estratégico de BIM, quien presentará su reciente estudio sobre los niveles de madurez del uso de BIM en diferentes países; o Brian Skripac, uno de los líderes del equipo de BIM y Práctica Digital de CannonDesign, quien impartirá un workshop sobre la Especificación de Nivel de Desarrollo (LOD Specification) recientemente aprobado por BIM Forum en Estados Unidos; además de la presentación de distintos dirigentes británicos sobre cómo Reino Unido se convertirá en país BIM en abril de 2016.
El presidente del CAATEEB, Jordi Gosalves, ha destacado durante la presentación que “una vez más, hemos estado impulsores de la modernización de un sector que pide una construcción más eficiente, transparente, dinámica y colaborativa, que rompa con las barreras para trabajar de manera transversal hacia una construcción más innovadora y de calidad. Nuestra decisión de liderazgo en el cambio hacia BIM es decidido y lleno de implicación”.
Por su parte, el director de BIM Academy, Ignasi Pérez Arnal, ha comentado que “si bien España está realizando sus primeros pasos hacia la adopción de este cambio de paradigma en el sector de la construcción, el hecho de acoger 500 asistentes internacionales asienta en Barcelona este congreso dirigido a los decision makers de la edificación y las infraestructuras en la agenda europea”.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios