Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización, ha anunciado que entra a formar parte del Comité Directivo del Thread Group para impulsar la innovación en el Internet of Things aplicado en el hogar. Este grupo, basado en Silicon Valley, se ha convertido en la alianza de más rápido crecimiento centrada en en Internet of Things aplicado en el hogar.
Schneider Electric se une a los 12 miembros del comité en una alianza que permitirá acelerar el despliegue de tecnologías para incrementar la seguridad, el confort y la eficiencia energética en este campo. La compañía francesa es referente en la gestión energética de edificios y hogares inteligentes en todo el mundo, con una cartera de dispositivos conectados que incluyen controladores de iluminación, interruptores automáticos, inversores de energía solar y soluciones para la gestión, protección y almacenamiento de la energía.
Thread es el único protocolo de red IPv6 basado en estándares abiertos para redes de malla 802.15.4. de baja potencia, que puede conectar de un modo fácil y seguro cientos de dispositivos entre ellos y en un entorno cloud. “Schneider Electric es el líder mundial en tecnologías de gestión de la energía y estamos encantados de que se unan a nuestra junta directiva”, ha afirmado Grant Erickson, presidente del Thread Group. “Su papel en la organización valida el potencial de Thread y su profundo conocimiento de las necesidades de los clientes en el hogar y otras industrias ayudará a seguir expandiendo nuestro alcance”, ha añadido.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios