En su apuesta por la mejora constante de sus productos para adaptarlos a las necesidades de los profesionales del sector, Buderus presenta la Logamax Plus GB162 V2, segunda generación de la caldera buque insignia de la marca. Gracias a sus nuevas prestaciones, este modelo actualizado facilitará tanto las labores de planificación como su posterior instalación.
La Logamax Plus GB162 V2 mantiene las ventajas de su antecesora y actualiza su rango de potencias en modelos 70, 85 y 100kW. Además, aumenta su presión máxima de trabajo hasta los 6bar y cambia el sistema de acceso frontal mediante puerta, por una carcasa plana que permite su completa retirada para facilitar las tareas de mantenimiento.
Por otra parte, la nueva versión de la Logamax Plus GB162 permite la conexión en cascada de varias calderas en sistemas en sobrepresión. De esta manera se consigue reducir el diámetro de la evacuación de gases, por lo que resulta idónea para reformas de instalaciones con un espacio disponible limitado.
Nueva gama de accesorios
Los ya conocidos accesorios de conexión hidráulicos y de evacuación de gases de la GB162 han sido también actualizados para garantizar la usabilidad, eficiencia y seguridad del sistema sin perder de vista la facilidad de montaje para el instalador.
A destacar el nuevo grupo de bombeo, que integra una bomba de alta eficiencia Wilo Stratos Para con mayor presión disponible, válvula de seguridad a 6bar, y un aislamiento completo, incluyendo la parte trasera. Este nuevo grupo de bombeo contribuye a mejorar la eficiencia del sistema gracias a la clasificación A++ de la bomba, la cual además, gracias a su mayor presión disponible, permite reducir los costes de instalación al poder funcionar normalmente en instalaciones de caldera individual sin necesidad de instalar un compensador hidráulico.
También destaca el nuevo colector de salida de gases en sobrepresión para conexión de varias calderas en cascada. Este nuevo accesorio permite reducir el diámetro de evacuación de humos garantizando la seguridad del sistema gracias a clapetas antiretorno suministradas para cada caldera así como sensores de humo para cada caldera conectados a la electrónica de la misma.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios