Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

thyssenkrupp firma su mayor contrato de pasarelas de embarque para el nuevo aeropuerto de Estambul

Thyssenkrupp istanbul airport 23520
|

thyssenkrupp ha logrado un hito en el sector de la movilidad en aeropuertos, después de haber firmado un contrato para suministrar 143 pasarelas de embarque de pasajeros (passenger boarding bridges en inglés) para el nuevo aeropuerto de Estambul. Este contrato -el mayor en toda la historia de la compañía- proporcionará los servicios esenciales para mejorar la eficiencia y la seguridadde las aeronaves en el embarque y desembarque de los pasajeros.

thyssenkrupp suministrará a Turquía unas pasarelas de embarque equipadas con los componentes más avanzados de la industria, capaces de proporcionar grandes mejoras en la eficiencia de los aeropuertos mediante la reducción de tiempo de respuesta y la optimización en el manejo de la puerta.


Los equipos se diseñarán y fabricarán siguiendo los más altos estándares en tecnología de última generación, como la última edición de la EN12312-4, la única normativa internacional específica para PBB sobre la seguridad de los pasajeros. Una vez instalados los equipos, thyssenkrupp será la encargada de las principales tareas de mantenimiento, esenciales para el funcionamiento adecuado y eficiente del nuevo aeropuerto de Estambul, a través de personal altamente cualificado que asegure su rendimiento óptimo.


El nuevo aeropuerto de Estambul finalizará su construcción en 2018 y da respuesta a la necesidad de mejorar las instalaciones aeroportuarias para dar cabida a la creciente demanda mundial de los viajes aéreos. El aeropuerto es la mayor inversión que ha realizado hasta la fecha la República de Turquía, estimada en más de 22.000 millones de euros. Está previsto que, una vez finalizado, sea el aeropuerto más grande del mundo, con capacidad para albergar alrededor de 200 millones de pasajeros cada año.


Aventura emocionante


Alexander Pfurr, CEO de thyssenkrupp Airport Systems, ha declarado: “Estamos encantados de estar involucrados en este icónico proyecto que mejorará en gran medida la capacidad del aeropuerto en Turquía. Cuando esté abierto, el nuevo aeropuerto va a satisfacer las necesidades de los viajeros de hoy y de las generaciones venideras y, además, tendrá un efecto muy positivo en la economía turca. Es una aventura emocionante y esperamos contribuir con nuestra experiencia para que sea todo un éxito”.


Por su parte, Yusuf Akçayoğlu, CEO de İGA, ha explicado que “thyssenkrupp Airport Systems tiene una vasta experiencia en soluciones aeroportuarias. Sus puentes de embarque son reconocidos internacionalmente por su fiabilidad, eficiencia y altos estándares en la producción. Hemos analizado cuidadosamente cómo gestionar esta inversión y estamos convencidos de tener el mejor socio posible a bordo. Creemos que el nuevo aeropuerto de Estambul será el mayor centro de transporte aéreo del mundo en el primer trimestre de 2018 y ofrecerá a los pasajeros una experiencia altamente tecnológica e innovadora, gracias a thyssenkrupp Airport Systems”.


Sólida reputación en el sector aeroportuario


thyssenkrupp tiene una sólida reputación en el sector aeroportuario y sus productos y soluciones tecnológicas están instaladas en algunos de los aeropuertos más importantes de todo el mundo, incluyendo San Francisco, Londres, París, Frankfurt, Madrid, Dubái y Hong Kong.


Para el nuevo aeropuerto de Estambul, la experiencia de la compañía ha sido de gran importancia para coordinar con éxito múltiples disciplinas y subcontratistas en un entorno multicultural. En este sentido, los equipos de thyssenkrupp están altamente especializados en los distintos aspectos de este tipo de proyectos, desde el punto de venta inicial, hasta las pruebas finales y la puesta en marcha, pasando por los aspectos financieros, la ingeniería, la fabricación, la logística y la instalación in situ.


thyssenkrupp ha realizado con éxito proyectos similares en Doha, Abu Dabi y Jeddah, por nombrar solo algunos de los grandes proyectos de la compañía en el sector aeroportuario.


Comentarios

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Impermeabilizacion
Impermeabilizacion
Danosa

Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema. 

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA