La reforma de la sala de calderas del antiguo Ritz de Barcelona, hotel de cinco estrellas y de gran prestigio en Cataluña, se ha traducido en unas reducciones de casi el 50% del gasto energético, un 63% de las emisiones de NOx y un 23% de las emisiones de CO2, respecto a la instalación antigua. Este proyecto de modernización, realizado de la mano de Buderus, ha contribuido a incrementar por tanto el ahorro económico y la eficiencia energética de este emblemático inmueble, además de mejorar el grado de confort y satisfacción de los clientes.
El Palace o antiguo Ritz es un lujoso y emblemático hotel de cinco estrellas de gran prestigio, ubicado en el centro del área comercial más exclusiva de Barcelona, muy próximo a las Ramblas. El hotel dispone de 125 habitaciones completamente equipadas con las últimas tecnologías y decoradas con un estilo elegante y clásico.
Para poder seguir ofreciendo a sus clientes el máximo confort, se ha llevado a cabo un proceso de reforma en su sala de calderas, con el que se ha conseguido ahorrar espacio y energía, modernizar las soluciones de climatización y, además, instalar un nuevo sistema de energía solar térmica, de la mano de Buderus, experto en sistemas eficientes e innovadores.
La tecnología Buderus, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, es por tanto la responsable de suministrar energía, calor y a.c.s al Palace Hotel Barcelona tras la reciente renovación de su sala de calderas, a través del generador Logano plus GB402 y del sistema solar de tubos de vacío, Logasol SKR.
Este proyecto ha sido desarrollado por AJ Ingeniería S.L.P, Sociedad Profesional, con más de 30 años de experiencia y especialización en las áreas comercial, industrial, hospitalaria, residencial privada y pública. La ejecución, por su parte, ha corrido a cargo de Sogesa Instalaciones Integrales S.A.U.
Con la implantación de estas soluciones, Buderus ha ayudado al Palace Hotel Barcelona a conseguir cifras de ahorro muy significativas, tanto desde el punto de vista energético como económico. Así, desde el mes de junio, cuando se implantaron, se ha apreciado una reducción del gasto económico y energético de un 49,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, también se han conseguido importantes descensos en las emisiones de gases contaminantes, reduciéndose en un 63% las emisiones de NOx y en un 23% las de CO2, comparando estas cifras con la antigua instalación.
---
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios