Completamente renovado y rehabilitado, el emblemático Hotel Suecia que fuera el hogar de Ernest Hemingway en Madrid se ha convertido en el Innside Madrid Suecia, un hotel que combina modernidad y esplendor clásico, confort y minimalismo. El interés por la utilización de materiales de alta calidad y máxima durabilidad, intentando compaginar el interiorismo y diseño de mobiliario con la propia arquitectura, explica la integración en el proyecto de soluciones Knauf capaces de garantizar una importante absorción acústica.
Abrió sus puertas en 1956 y atesora entre sus paredes cientos de historias y anécdotas. Entre sus ilustres visitantes figura el ilustre escritor Ernest Hemingway (con intento de suicidio incluido) o el Che Guevara. Fue sede “oficiosa” de la corriente guerrista PSOE, que utilizaba sus instalaciones para todo tipo de actos y cónclaves, y su cafetería-bar fue un icono y punto de encuentro de diversas generaciones de madrileños, además de punto obligado de encuentro de la populosa comunidad escandinava en Madrid.
Ahora, completamente renovado y rehabilitado, el emblemático Hotel Suecia se ha convertido en el Hotel Innside Madrid Suecia. Su ubicación es estratégica, situado junto al Círculo de Bellas Artes y a escasos metros de la calle Alcalá y la Plaza de la Cibeles, en el centro histórico de Madrid. Se ha convertido en un paso obligado en la oferta de ocio y turismo de Madrid. Desde un brunch a mediodía, pinchos novedosos en el Deli, o uno de los mejores gin-tonics que sirven en Madrid en su exclusiva terraza del piso 11(Pool Lounge), con espectaculares vistas sobre todo Madrid y en la que se ha instalado una piscina de un metro de profundidad y 12 metros de largo con la idea de dotar a este hotel de un espacio de relax único.
El nuevo Innside Madrid Suecia combina modernidad y esplendor clásico, confort y minimalismo, algo de lo que se siente especialmente orgulloso uno de los arquitectos del equipo de Alta3 Arquitectos, Álvaro Otamendi: “Hemos conseguido dotar al Suecia de una nueva identidad, acorde a las solicitudes del cliente, que quería maximizar la utilización del hotel, de sus espacios y servicios”.
---
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios