Daikin, compañía referente en el sector de climatización, participará en la próxima edición de la Feria Climatización y Refrigeración 2017 (C&R), que se celebrará desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo en el pabellón número 10 de Feria de Madrid(Ifema) y concentrará los últimos avances de aire acondicionado, calefacción, refrigeración y ventilación.
Una edición más, la firma de climatización japonesa sorprenderá a los visitantes en el stand 10E06, donde no solo podrán conocer de primera mano las últimas soluciones de Daikin en materia de aire acondicionado, calefacción, refrigeración, sistemas hidrónicos y sistemas de control, sino que también podrán conocer los avances en innovación de la compañía, mantenimiento y servicios.
Entorno doméstico
Entre las soluciones para el entorno doméstico, Daikin presentará su amplia gama de unidades interiores con R-32. Además de sistemas integrales de climatización, la firma fabrica refrigerantes de nueva generación, lo que le permite mantenerse a la vanguardia diseñando equipos con la máxima eficiencia energética y más respetuosos con el medio ambiente, como Ururu-Sarara R-32, Emura II R-32, Serie M R-32 o Serie K3 R-32. Destacan las nuevas unidades multi, también con R-32, optimizadas para producir agua caliente sanitaria, agua caliente para calefacción por suelo radiante o radiadores y unidades interiores de aire acondicionado. Es un sistema doméstico todo en uno con la última tecnología, por lo que ha sido seleccionado para la Galería de la Innovación.
En cuanto al ámbito de calefacción para el hogar, Daikin está de celebración ya que su innovador sistema Daikin Altherma ha cumplido 10 años. Concretamente, en el salón se podrá conocer la nueva bomba de calor para producción de ACS ECH2O, diseñada para garantizar un ahorro y confort máximo en la producción de ACS, así como las nuevas calderas con tecnología de gas.
Respecto al entorno comercial, se mostrarán las nuevas unidades Sky Air, productos perfectos para satisfacer las especificaciones más exigentes de los edificios comerciales, consiguiendo una elevada eficiencia estacional.
Entorno industrial
Para el entorno industrial, Daikin apuesta por su innovador sistema VRV IV indoor, idóneo para cubrir las necesidades de cualquier local comercial, la opción perfecta para negocios y comercios a pie de calle que no pueden sufrir modificaciones de sus fachadas por motivos legislativos y que gracias a su diseño ligero y compacto pueden instalarse discretamente con costes muy reducidos. Está disponible en 5 y 8 cv.
Dentro de la gama industrial de enfriadoras se presentará la nueva gama minichiller, las enfriadoras agua-agua Inverter EWWD-VZ y las nuevas enfriadoras Inverter Aire-Agua solo frío EWAD-TZB, que ofrecen los mayores rendimientos del mercado con una fiabilidad y posibilidades únicas gracias a sus tres niveles de eficiencia: Silver, Gold y Platinum con tres niveles sonoros diferentes: estándar, bajo y extra bajo. Destacan por ser unidades muy compactas con uno y dos circuitos frigoríficos disponibles en un amplio rango de potencias (desde los 170kW hasta los 1.100 kW) y refrigerante R-134a. En la parte de ventilación, también se expondrá la nueva gama de climatizadores Dahu Modular.
En el entorno industrial también se presentarán los equipos de refrigeración Conveni Pack y Zeas, para dar servicio a cámaras de congelación y conservación de alimentos.
Por último, en lo referente a sistemas de control, la compañía tiene una meta: migrar hacia la conectividad plena. Por ello, mostrará sus últimas innovaciones en supervisión y control. Entre las innovaciones se encuentra el Intelligent Tablet Controller, con capacidad de control de hasta 32 unidades interiores y las mismas prestaciones que el Intelligent Touch Manager, con la diferencia de los nuevos servicios en la nube como son el control y supervisión multisite para distintas instalaciones y ubicaciones, así como paquetes de eficiencia energética y telemantenimiento.
Sin olvidar el nuevo control vía App para Android e iOS para los sistemas Daikin doméstico, Sky Air y VRV: un pequeño adaptador conecta la unidad al wifi de cualquier hogar, lo que permitirá controlar la temperatura de la vivienda, programarla o simplemente saber si ha habido un fallo o incidencia, todo ello desde un smartphone o tablet.
Jornadas técnicas de Foroclima
Otro gran atractivo de la feria de climatización es el desarrollo de las jornadas técnicas Foroclima: un foro de encuentro entre numerosas empresas y profesionales especialistas en el sector de la climatización en el que se podrá debatir sobre los retos que plantea el sector.
Daikin también participará en este espacio con las ponencias de expertos y técnicos de la compañía “Soluciones innovadoras de climatización para los retos en centros urbanos”, “Normativa de los nuevos refrigerantes: situación en España”, “Un paso para la producción de ACS”. Y para cerrar las jornadas, mostrará un caso de éxito: “Mejora de la eficiencia del sector hotelero. Caso práctico: Hotel Barceló Emperatriz en Madrid”.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios