Con el fin de aprovechar al máximo el potencial económico de la robótica y la inteligencia artificial y garantizar niveles equiparables de seguridad en toda la Unión, el Parlamento Europeo ha solicitado a la Comisión Europea que proponga una regulación en estos campos. Según la Federación Internacional de Robótica, entre 2010 y 2014 las ventas de robots aumentaron un 17% de media cada año. En 2014 las ventas registraron el mayor incremento anual observado hasta ahora, del 29%.
En opinión del Parlamento, hay que clarificar cuanto antes las cuestiones de responsabilidad, sobre todo en relación con los vehículos autónomos. También plantea la creación de una personalidad jurídica específica para los robots, para facilitar la determinación de responsabilidades en caso de causar daños.
Respecto al empleo, advierten de que el rápido desarrollo de los robots puede provocar cambios en el mercado laboral, como la creación, desplazamiento y pérdida de ciertos trabajos. También se apunta que su creciente utilización puede generar cuestiones éticas, relacionadas por ejemplo con la privacidad y la seguridad, por lo que instan a la Comisión a seguir con atención estas tendencias.
La resolución propone un código de conducta voluntario para investigadores y diseñadores para garantizar que el funcionamiento de los robots cumpla los estándares legales y éticos y que el diseño y uso respeta la dignidad de las personas. El texto también sugiere a la Comisión la creación de una agencia europea de robótica e inteligencia artificial para ofrecer información especializada y asesoramiento técnico y ético a las autoridades.
La Comisión no está obligada a seguir las recomendaciones del Parlamento, pero deberá explicar sus razones si no lo hace.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Comentarios