Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cortizo lanza su catálogo de objetos BIM

Cortizo bim 27464
|

Cortizo acaba de lanzar su catálogo de objetos BIM, una librería virtual en la que pone a disposición de los arquitectos sus sistemas de aluminio en los formatos necesarios para operarcon esta incipiente metodología de trabajo.

La multinacional gallega, referente europeo del sector, da un paso más en la asistencia técnica y personalizada que viene prestando a los estudios de arquitectura de todo el mundo desde hace una década, ofreciéndoles la gestión virtual del diseño de cerramientos, complementada con un servicio de consultoría BIM. Este servicio exclusivo será prestado por ingenieros especializados que asistirán y formarán en todo lo relacionado con la metodología BIM a los arquitectos que lo demanden, tanto de forma presencial como telemática. Asimismo, Cortizo impartirá cursos específicos sobre esta materia en las principales ciudades españolas.


Países como EEUU, Reino Unido, Noruega, Suecia, Finlandia o Australia ya utilizan la metodología BIM en casi todos sus proyectos. “A finales del próximo año la normativa europea impondrá la utilización del BIM en las licitaciones públicas de edificación y ofrecer soluciones en este entorno supondrá un valor añadido a la hora de aspirar a los grandes proyectos nacionales e internacionales”, señala Cristóbal Rodríguez, director del Departamento de Prescripción de Cortizo.


“Nuestra consultoría BIM prestará apoyo técnico integral e individualizado en cada proyecto, ofreciendo una biblioteca de objetos abierta a las demandas específicas que puedan plantear los distintos estudios de arquitectura. Además, también formaremos a los arquitectos que lo soliciten en todo lo relacionado con el trabajo en BIM”, añade Cristóbal Rodríguez.


De este modo, Cortizo amplía el servicio prestado por su red TSAC, en el que ya se incluían acciones como el asesoramiento y certificación del cumplimiento de normativas de edificación, cálculos mecánicos, elaboración de memorias de carpintería, realización de estudios económicos o seguimientos en obra.


El BIM o Building Information Modeling (Modelado con Información para la Construcción) ha supuesto una auténtica revolución para los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Basada en la reproducción en 3D de cada uno de los elementos constructivos que componen un edificio, posibilita el diseño paramétrico de sus proyectos de forma más rápida y completa. “Esta nueva forma de trabajar nos permite ofrecer réplicas digitales de nuestros sistemas de cerramiento, convertidos en objetos inteligentes que llevan implícita toda la información técnica, térmica, acústica y mecánica, reproduciendo virtualmente su comportamiento en la realidad”, asegura Darío Burés, responsable de desarrollo BIM en Cortizo.


Comentarios

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Piscina plano piedra Asofap
Piscina plano piedra Asofap
Asofap

El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA