Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ayudas de hasta el 60% para rehabilitar viviendas en Navarra de más de 25 años

Navarra campana rehabilitacion 27356
|

El gobierno de Navarra concederá en 2017 subvenciones de hasta el 60% del valor de las obras de rehabilitación realizadas en viviendas de más de 25 años. Así lo ha explicado recientemente el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, durante la presentación de la campaña de publicidad institucional sobre esta materia que el gobierno de Navarra desarrollará durante las próximas semanas.


Las actuaciones subvencionables relacionadas con el fomento de la eficiencia energética abarcan, por un lado, los trabajos de mejora en instalaciones térmicas de edificios centralizados, que podrán acogerse a una subvención del 40% del presupuesto con un tope de 6.000 euros por vivienda. Y por otro, la mejora de obras de anillado de la instalación interior, cuando sea la solución para cumplir con el requisito de instalación de sistemas de regulación de consumo por vivienda, que tendrá derecho a la subvención del 20% del presupuesto, con un tope de 3.000 euros por vivienda.


La nueva legislación supone extender las subvenciones por envolvente térmica a los propietarios de edificios construidos entre 1980 y 2006, años en los que estuvo en vigor la norma NBE CT 79 sobre condiciones térmicas en los edificios, siempre y cuando alcancen una antigüedad mínima de 25 años. En la práctica, esta medida supone que podrán acogerse a las subvenciones existentes, una vez los edificios cumplan 25 años de antigüedad, 102.000 viviendas más. En este caso, la subvención será de hasta el 40% del presupuesto con un tope de 6.000 euros por vivienda (7.500 euros en algunos casos). En este sentido, cabe señalar que las subvenciones destinadas a mejorar la envolvente térmica de los inmuebles fueron, en 2014, de 872.294 euros; de 656.542 euros en 2015 y ascendieron en 2016 hasta los 7,28 millones de euros.


Tal y como muestran las estadísticas de rehabilitación de vivienda en Navarra, el número de viviendas navarras en las que se iniciaron obras de rehabilitación en 2016 fue de 3.414, con un presupuesto protegible de 46.213.016,25. Por su parte en 2015, se iniciaron 2.328, con un presupuesto de 27.094.387,19. En 2014, el presupuesto protegible fue de 23.964.014,70, destinado a un total de 1.537 obras.


En conjunto, la cuantía de las subvenciones del gobierno de Navarra en 2016 se incrementaron en un 71% respecto al año anterior, pasando de los 9,6 millones de euros en 2015 a los casi 16,5 millones en 2016.


Previsiones para 2017


Tal y como ha señalado Javier Etayo, director del Servicio de Vivienda, los datos del primer trimestre “apuntan a que 2017 va a ser un buen año para la rehabilitación protegida”. Y es que en los primeros tres meses del presente año (hasta el 24 de marzo) se han tramitado 177 expedientes de solicitud de ayudas, que afectan a un total de 1.182 viviendas, frente a los 140 expedientes (para 743 viviendas) iniciados en el mismo periodo de 2016, lo que supone un incremento superior al 26%.


Así, el gobierno de Navarra ha concedido ayudas por valor de 5,4 millones de euros, un 46,8% más que en el mismo periodo de 2016, cuando el importe de las subvenciones fue de algo más de 3,67 millones de euros. Según las estimaciones realizadas con la aprobación de nueva Ley Foral de Vivienda, el impulso a la rehabilitación puede suponer el mantenimiento y la creación de unos 1.300 empleos anuales.


Comentarios

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Piscina plano piedra Asofap
Piscina plano piedra Asofap
Asofap

El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.

Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt Microventilación 04
Hispalyt

La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.

GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
GF BFS Smatrix Thermostat Living Room
Uponor

Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA