El pasado 25 de mayo, Schüco, referente mundial en sistemas de cerramientos y envoltorios de edificios, volvió a reunir, dentro de su ciclo de encuentros entre la arquitectura y la música, en el Recinto Modernista del Antiguo Hospital de Sant Pau de Barcelona a dos figuras destacadas del panorama internacional en sus respectivas disciplinas y creadores ampliamente premiados como son el arquitecto Pachi Mangado y el guitarrista Pablo Sáinz Villegas.
El objetivo de estos encuentros es generar un espacio temporal de inspiración y reflexión para los profesionales de la arquitectura de la mano de personajes de renombre que, al compartir con el público sus opiniones y experiencias, generan un clima de intercambio y diálogo conducido, como en otras ocasiones, por la periodista Claudia Garrido que consiguió momentos divertidos en
medio de una conversación amena e interesante que agradó mucho al público asistente.
Tras las palabras de bienvenida de Manuel del Pino, director general de Schüco Iberia, Pachi Mangado y Pablo Sáinz Villegas conversaron sobre las claves de la inspiración y el método de creación, las dimensiones de espacio y tiempo en arquitectura y música, y el carácter social de ambas artes, ilustrando sus opiniones con ejemplos y anécdotas personales que enriquecieron aún
más el encuentro.
Al acto asistieron destacados profesionales de la arquitectura y la planificación llegados de diversas partes de España, especialmente de Cataluña, que compartieron una velada que se cerró con un concierto por parte de Pablo Sáinz Villegas que, haciendo hablar a su guitarra, dio un amplio repaso a la música para guitarra de España y Latinoamérica.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
El Barómetro Sectorial de la Piscina en España, elaborado por Asofap, confirma la recuperación del sector tras la etapa de estabilización vivida tras la pandemia.
La reducción de tiempos de edificación, mejorar la calidad y la eficiencia energética, y aumentar la sostenibilidad de los proyectos, son "objetivos que forman parte del ADN de las cubiertas microventiladas de teja cerámica", declara Alfred Vincent, presidente de la Sección Tejas de Hispalyt.
Estos termostatos, disponibles tanto en modelo cableado (T-247) como inalámbrico (T-267), son totalmente compatibles con sistemas Uponor Smatrix existentes y anteriores.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
Comentarios