Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Reconocidas por el gobierno de Aragón 32 empresas que han calculado su huella de carbono

Aragon sostenibilidad 32237
|

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha clausurado recientemente la jornada de evaluación del proyecto ‘Acompañamiento a entidades Eaccel en el cálculo de su huella de carbono’, promovida por la Dirección General de Sostenibilidad. La jornada ha servido para presentar los resultados obtenidos por 32 empresas voluntarias que han participado en la iniciativa. De entre todas ellas, BSH Electrodomésticos España, la Universidad de Zaragoza y DKV Seguros han expuesto la manera en la que han trabajado en esta materia y las ventajas obtenidas.


Olona ha querido agradecer la labor de estas empresas que han querido asumir el reto de calcular su huella de carbono: “Una acción ejemplar que pone de manifiesto su compromiso con el cambio climático”, señaló el consejero.


La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (Eaccel) es una propuesta del gobierno de Aragón que aborda las referencias generales que sitúan el cambio climático en el contexto concreto de Aragón. Esta iniciativa se concibe como un proceso dinámico, en la medida en que se han venido adhiriendo a ella empresas y entidades a través de sus propios Planes de Acción. En este sentido, la Dirección General de Sostenibilidad estimó oportuno en 2016 que, en un marco voluntario, el compromiso de las entidades adheridas a la Eaccel, y de todas aquellas entidades interesadas, se ampliase hasta el cálculo de la huella de carbono y la reducción de la misma.


La huella de carbono es una herramienta de gestión medioambiental de valor añadido que ofrece a las organizaciones variadas ventajas:


-Herramienta efectiva para la gestión medioambiental y energética de la organización: proceso sencillo por el cual se conocen las principales fuentes de emisiones. Se pueden identificar las oportunidades de reducción de emisiones.


-Responder o anticipar los requisitos normativos y de la política gubernamental en materia de lucha contra el cambio climático.


-Mejora de la imagen corporativa: en el mercado, ante stakeholders y proveedores


-Permite estar dentro del Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático: Potencial uso en contrataciones públicas. Reconocimiento público (sello de huella o compensación).


Primera institución autonómica en calcular su huella de carbono


El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del gobierno de Aragón se convirtió en la primera institución autonómica en calcular su huella de carbono y ser inscrita en el registro nacional de huella de carbono del ministerio. Este departamento, consciente del impacto ambiental de las actividades desarrolladas en sus oficinas, se planteó en 2015 la necesidad de calcular su huella de carbono, como un primer paso en la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones GEI, expresando así su compromiso en la lucha contra el cambio climático.


Para ello, se consideraron los alcances combustibles (alcance 1) y electricidad (alcance 2) y se comenzó a elaborar un Plan de Reducción que contempla mejoras en el ahorro y la eficiencia energética de las actividades desarrolladas en el edificio de San Pedro Nolasco, donde se ubican sus servicios centrales, teniendo en cuenta los años 2011, 2012, 2013 y 2014. Únicamente a través de la medición de las emisiones asociadas a las actividades desarrolladas se puede dar un primer paso para su reducción consciente. El estudio determina que menos del 10% de las emisiones provienen de la utilización de combustibles (alcance 1), siendo el consumo de electricidad para climatización (alcance 2) responsable de la mayor parte de las emisiones, hasta un 87%.


El Plan de Reducción contempla la identificación e inclusión de nuevas medidas para la reducción del consumo eléctrico en el departamento en colaboración con la unidad responsable del mantenimiento, y entre las que se puede incluir para su estudio como son la sectorización de la iluminación, la iluminación de bajo consumo, sustitución de equipos de calefacción y climatización y colocar toldos en la fachada, entre otras medidas.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA