Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

thyssenkrupp Airport Solutions adquiere la división de sistemas de atraque de puertas para aeronaves de FMT

Thyssenkrupp frankfurt airport 32456
|

thyssenkrupp Airport Solutions ha anunciado la adquisición de la división de sistemas de atraque de puertas para aeronaves de la compañía sueca FMT, uno de los referentes de la industria desde los años 70 tras haber presentado los primeros Sistemas de Guía de Atraque Visual (VDGS). A través de su área de negocio de soluciones aeroportuarias, thyssenkrupp cubre una amplia gama de soluciones innovadoras para aeropuertos, que ahora contará con los sistemas inteligentes integrados de FMT.


Con esta nueva adquisición, en línea con la digitalización del resto de sus líneas de negocio, thyssenkrupp amplía su cartera actual de soluciones aeroportuarias, preparándose así para la creciente de demanda mundial de pasajeros que se estima en 2035, 7.200 millones según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).


La compañía adquiere las propiedades intelectuales de FMT, así como su experimentado equipo de I+D, responsable de proporcionar algunos de los sistemas de compuertas más avanzados a los principales aeropuertos de todo el mundo.


Philip de Coninck, CEO de thyssenkrupp Airport Solutions, comenta: “Las incidencias en las operaciones en tierra le cuestan a la industria de la aviación hasta 4.000 millones de dólares al año. Con nuestras soluciones queremos ayudar a nuestros clientes a evitar este gasto, reducir los tiempos y conseguir entornos más seguros en las puertas de embarque. Aunando nuestra presencia internacional y la experiencia de FMT en el desarrollo de estos sistemas obtenemos una ventaja considerable para mejorar nuestras ofertas actuales y satisfacer las necesidades futuras de nuestros clientes”.


“La división de sistemas de puertas de atraque para aeronaves de FMT opera a la vanguardia de los sistemas de compuertas avanzadas, con innovaciones tales como el único VDGS que es 100% preciso en la identificación de aeronaves. Tras la venta de la división, FMT se centrará en el desarrollo de pasarelas de embarque de pasajeros tanto para aeropuertos como para los puertos marítimos de cruceros”, afirma Peter Kollert, presidente de la Junta de FMT.


Un referente en la movilidad aeroportuaria


thyssenkrupp Elevator es uno de los referentes mundiales en movilidad urbana y cuenta con una amplia cartera en servicios aeroportuarios para mejorar la eficiencia y la seguridad en los aeropuertos.


Los productos y soluciones de thyssenkrupp están instalados en varios de los aeropuertos más importantes de todo el mundo, como los de Los Ángeles, Miami, Toronto, Londres, Fráncfort, Madrid, Dubai o Hong Kong. Además, thyssenkrupp es la actual encargada de suministrar y mantener las 143 pasarelas de embarque del próximo Istanbul New Airport, el que se convertirá en el aeropuerto más grande del mundo.


Otras tecnologías de thyssenkrupp con gran influencia en el transporte aeroportuario son las autopistas de peatones Accel, capaces de reducir los tiempos de conexión en los aeropuertos y generar un ahorro de tiempo de hasta un 70%, o iwalk, el pasillo rodante móvil y sin foso de la compañía, que se ha instalado en aeropuertos de cuatro continentes.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA