Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Abierto ya el período de inscripción de expositores, con descuentos que pueden alcanzar el 60% de ahorro

Expobiomasa contará con 500 firmas expositoras en la próxima edición

Expobiomasa valladolid 33747
|

Tras 11 ediciones consecutivas de éxito, la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa (Avebiom) ha lanzado oficialmente la próxima convocatoria de la Feria Especializada en Tecnología de la Biomasa en Valladolid (Expobiomasa), que tendrá lugar entre los días 24 y 26 de septiembre de 2019, con la apertura del período de contratación.


Expobiomasa, el mayor encuentro profesional especializado en el uso energético de la biomasa de referencia para España y Portugal, y puente comercial entre Europa e Iberoamérica, continúa con carácter bienal, reforzando así su destacada posición en el ranking como una de las cinco mejores ferias del sector a nivel mundial, y se alternará en el calendario de eventos internacionales con la celebración de importantes ferias, como Progetto Fuoco en Verona.


Expobiomasa es un encuentro profesional: el 78% de los visitantes ya trabajan en proyectos de biomasa. El evento se ha convertido en el punto de encuentro de los distintos profesionales que componen toda su cadena de valor, aunque son dos los grupos de profesionales que acuden a Expobiomasa a sentarse con proveedores y encontrar soluciones tecnológicas. Por un lado, interesados en soluciones de climatización y calefacción con biomasa: instaladores, distribuidores comerciales, decoradores, constructores, ingenieros, responsables municipales, grupos de distribución, grandes consumidores de energía, etc.


Por otro, interesados en la producción de biocombustibles: profesionales del sector agroforestal y su industria dedicados al suministro de astilla, leña, hueso de aceituna, pellet y otros subproductos, ingenierías, profesionales del sector del reciclado, inversores, empresas de distribución y logística de biomasa, etc.


Según explican fuentes de la organización, “para la mayoría, tanto de visitantes como de expositores, Expobiomasa es la mejor feria profesional a la que acuden, razón principal por la que el 90% de los profesionales asegura que asistirá a la próxima edición”. El 89% de los profesionales que asistieron en la última edición asegura que asistió para encontrar “novedades, ofertas y oportunidades de negocio”, y el 90% no duda en calificar de “satisfactoria su visita”.


Un sector en crecimiento


Expobiomasa es reflejo de un sector en constante evolución año tras año. La feria evoluciona en paralelo a la revitalización del sector, que está viendo nuevos proyectos de generación eléctrica y biogás, y sobre todo un aumento en la demanda de la instalación de equipos de biomasa térmica.


Según los organizadores, “es destacable que a la pasada edición de Expobiomasa asistieran 300 profesionales procedentes del continente americano, destacando la participación de visitantes procedentes de México, Chile y Argentina, países que impulsan de forma muy activa el uso de biomasa como fuente de energía y en los que está aumentando con gran rapidez la importación de tecnología”.


Entre los europeos, Portugal, por cercanía e importancia del sector, sigue siendo el país más representado tras España, tanto en firmas expositoras como en visitantes, la última edición contamos con más de mil visitantes del país luso. Otros países destacados son Italia y Francia.


Expobiomasa será la feria especializada en el sector más importante en Europa en 2019. Así opinan las asociaciones europeas de biomasa y las firmas expositoras que, al ser encuestadas, indican en un 94% que Expobiomasa es igual o mejor que otras ferias profesionales del sector energético.


La feria es uno de los pocos eventos capaces de ofrecer cifras sobre el retorno económico de la inversión en participación. Según las encuestas de la organización, se estima que la última edición de Expobiomasa facilitó un incremento de las ventas al conjunto de expositores cercano a los 17,2 millones de euros, un 25% más que en 2015.


Facilidades de participación


Avebiom ha establecido tres períodos de contratación con interesantes descuentos para las firmas que realicen la inscripción con mayor antelación:


-Primer plazo: abierto hasta el 31 de octubre de 2018. Descuentos del 40% sobre el suelo contratado, que llega al 60% para asociados de Avebiom.


-Segundo plazo: con descuento del 15% sobre el suelo contratado, para contrataciones hasta el 31 de marzo de 2019. Éste será del 25% para los asociados.


-Último plazo: hasta el 31 de mayo de 2019, en el que únicamente se aplicará un 10% de descuento a los asociados.


Los expositores interesados en solicitar información o presupuesto sin compromiso, pueden dirigirse por correo electrónico a carmen.ruperez@expobiomasa.com y teresa.leonardo@expobiomasa.com o a través del (0034) 975 10 20 20


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA