La formación va a ser una actividad prioritaria para Ursa en el curso escolar que ahora comienza. Para la compañía, la capacitación y cualificación del sector va a ser muy importante a lo largo de los próximos meses y ya trabaja en el diseño de un amplio calendario de jornadas, cursos y otras actividades formativas.
Para el diseño y lanzamiento de su oferta formativa, Ursa va a contar con el apoyo de Green Building Council España (GBCe), que tiene gran experiencia en el desarrollo de cursos y jornadas, tanto propios como externos pero avalados por la asociación. La compañía y la asociación han llegado a un acuerdo de colaboración que ha sido firmado por los directores generales de ambas entidades: Ramón Ros por parte de Ursa y Bruno Sauer, por GBCe.
En virtud de este acuerdo, GBCe será un socio primordial para Ursa,que actuará como garante de los cursos puestos en marcha por la compañía y que ayudará a detectar el interés de los profesionales por determinadas materias formativas. La colaboración que Ursa presta a GBCe no es nueva. De hecho, la compañía lleva casi 10 años como patrocinador de la asociación y ha prestado su apoyo en iniciativas concretas como los Grupos de Trabajo por la Rehabilitación (GTR), el proyecto europeo Build Upon o el Congreso Mundial de Edificación Sostenible, World SB14 Barcelona.
Apoyo fundamental
Tampoco la formación es una actividad nueva para la compañía. Según Marina Alonso, directora de Marketing y Comunicación de Ursa, “llevamos muchos años apostando por esta actividad porque entendemos que un profesional cualificado redundará en un sector más preparado y capaz de afrontar los retos y demandas del mercado. Lo que ahora pretendemos es cohesionar todas esas actividades formativas con un orden, temario y un calendario establecidos y en esa tarea el apoyo de GBCe va a ser fundamental”.
Entre sus actividades de formación destacan los “Cursos para la construcción de conductos de climatización” en los que cada año participan cientos de alumnos y diversas jornadas de formación en colegios profesionales, congresos, etc. Pero, además, Ursa colabora anualmente con el “Master Universitario de Eficiencia Energética en la edificación, la industria y el transporte”,de la Universidad Politécnica de Madrid, o con otras entidades como el Instituto Provençana y el Ayuntamiento de L’Hospitalet con los que desarrolla proyectos de formación para alumnos de formación profesional.
También la formación interna de sus trabajadores es fundamental para Ursa y en este capítulo recibirá la colaboración de GBCe, “casi todo nuestro departamento técnico ha realizado el curso de Evaluador Acreditado con la Herramienta Verde de GBCe y queremos seguir trabajando en esa línea. Es fundamental para Ursa que todo su equipo esté formado en edificación sostenible, que es para nosotros el verdadero futuro del sector”, concluye Alonso.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios