Eurofred aprovechó su participación en EcoSalud Barcelona 2019 -el salón de la salud y los productos naturales celebrado del 12 al 14 de abril en Fira Barcelona- para presentar las últimas innovaciones en sistemas de calidad de aire interior.
“Las personas pasamos un 90% de nuestro tiempo en espacios interiores, cuyo aire puede llegar a estar hasta cinco veces más contaminado que el del exterior. Los sistemas de calidad de aire interior (CAI) garantizan la calidad ambiental en hogares, locales y edificios limpiando el aire de polvo, ácaros, bacterias, ambientadores, detergentes, barnices, pintura, polen, cosméticos, moho, fibras textiles, pelos de mascotas, humo y polución”, asegura la compañía.
Aire interior puro al 99,99%
Los sistemas de calidad de aire interior que Eurofred mostró en EcoSalud Barcelona 2019 permiten disfrutar de un aire interior puro al 99,99%, según la firma. Entre ellos destaca Bubble Pure Air de Zonair3D, el primer espacio portátil libre de partículas contaminantes y agentes bacteriológicos y alergénicos. Un producto disponible en varios tamaños y distinguido por la ISO6 a nivel hospitalario, en cuyo interior pueden llevarse a cabo terapias de salud y prevención, de entrenamiento y recuperación física o de belleza y relajación.
También de Zonair3D cabe destacar Pure Airbox Home S, el primer equipo portátil de tratamiento del aire. Proporciona aire puro ilimitado a dos estancias de un hogar a través de tres fases de filtración con la máxima eficacia, estanqueidad y el mínimo consumo garantizados.
Por otro lado, la tecnología de higienización Oxigenia, integrada en una Unidad de Tratamiento del Aire (UTA), es un sistema de vanguardia basado en la ionización de plasma bipolar mediante la generación continua de iones sin pulsos, con los que se obtiene aire puro de manera natural. Según Eurofred, se trata del único sistema de higienización para redes de conductos y superficie y actúa de forma eficaz contra los principales contaminantes del aire interior: bacterias y hongos, partículas en suspensión, olores y compuestos volátiles orgánicos y carga estática.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios