La compañía de software para arquitectura, ingeniería y construcción Cype Ingenieros y la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, han firmado un convenio de colaboración con el fin de conseguir reforzar la presencia de materiales cerámicos en el software desarrollado por la empresa de ingeniería.
En virtud a este convenio, Hispalyt tendrá acceso a toda la suite de programas de Cype para analizar los contenidos relacionados con materiales cerámicos. Asimismo, ambas organizaciones buscarán nuevos desarrollos y mejoras en las especificaciones de materiales cerámicos en las aplicaciones de Cype.
Hispalyt y Cype también intercambiarán información y conocimiento sobre diferentes temas, como por ejemplo la digitalización de los sistemas cerámicos, el análisis de ciclo de vida, cumplimiento normativo del CTE y actualizaciones, etc.
Participación conjunta en proyectos de investigación
Además, con la firma de este acuerdo, las dos entidades se comprometen a colaborar en el desarrollo de proyectos de I+D+i, preparando propuestas y participando conjuntamente en proyectos de investigación.
El acto de la firma del convenio se celebró en la sede de Hispalyt, y en él participaron Benjamín González Cantó, director de Desarrollo Corporativo de Cype, y Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt. Ambas organizaciones consideran de gran relevancia establecer estas líneas de colaboración que redunden en un beneficio común que permita ofrecer a los profesionales del sector de la construcción las mejores herramientas para el desarrollo de su trabajo.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Estos sistemas están formados por tres capas de producto: imprimación, membrana de poliurea Danocoat y acabado topcoat del sistema.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
Comentarios