Cortizo presenta la VII edición de su libro de obras emblemáticas “Cerramientos Contemporáneos”, una publicación en la que se recogen 50 obras de referencia internacional en las que se han instalado los sistemas de aluminio y PVC para la arquitectura de la multinacional gallega.
Este libro muestra, en sus más de 200 páginas, proyectos arquitectónicos de uso residencial, sanitario, educativo administrativo, deportivo, comercial, hotelero, recreativo e infraestructuras. Entre ellos, destacan las nuevas sedes de Stradivarius y Banco Santander España, el Hospital Quirón Salud de Córdoba, el campus Nova School of Business & Economics de Lisboa, el Estadio de Balaídos, el Aeropuerto Internacional George Enescu de Rumanía, Ferrari Land Port-Aventura, el nuevo Hotel Grand Palladium-Costa Mujeres de Cancún, villas de lujo en Cannes o la Torre El Rengle de Barcelona.
“La variedad de los proyectos incluidos en “Cerramientos Contemporáneos” refleja la versatilidad de los sistemas de fachadas, ventanas, puertas, protección solar y barandillas desarrollados por nuestro equipo de I+D+i, aplicables en proyectos de todo el mundo con independencia de las particularidades climáticas y realidades constructivas de cada lugar. Así se refleja en este libro, donde podemos ver nuestras soluciones para la arquitectura aplicadas en países con climas tan dispares como República Dominicana, Eslovaquia, España, Panamá, México, Polonia o Rumanía”, señala Miriam Cortizo, directora del departamento de Prescripción.
El nuevo libro de obras de Cortizo está publicado en edición bilingüe español-inglés, cuenta con una tirada inicial de 10.000 ejemplares y está disponible para la consulta on line o descarga en su página web.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios