Cortizo presenta la VII edición de su libro de obras emblemáticas “Cerramientos Contemporáneos”, una publicación en la que se recogen 50 obras de referencia internacional en las que se han instalado los sistemas de aluminio y PVC para la arquitectura de la multinacional gallega.
Este libro muestra, en sus más de 200 páginas, proyectos arquitectónicos de uso residencial, sanitario, educativo administrativo, deportivo, comercial, hotelero, recreativo e infraestructuras. Entre ellos, destacan las nuevas sedes de Stradivarius y Banco Santander España, el Hospital Quirón Salud de Córdoba, el campus Nova School of Business & Economics de Lisboa, el Estadio de Balaídos, el Aeropuerto Internacional George Enescu de Rumanía, Ferrari Land Port-Aventura, el nuevo Hotel Grand Palladium-Costa Mujeres de Cancún, villas de lujo en Cannes o la Torre El Rengle de Barcelona.
“La variedad de los proyectos incluidos en “Cerramientos Contemporáneos” refleja la versatilidad de los sistemas de fachadas, ventanas, puertas, protección solar y barandillas desarrollados por nuestro equipo de I+D+i, aplicables en proyectos de todo el mundo con independencia de las particularidades climáticas y realidades constructivas de cada lugar. Así se refleja en este libro, donde podemos ver nuestras soluciones para la arquitectura aplicadas en países con climas tan dispares como República Dominicana, Eslovaquia, España, Panamá, México, Polonia o Rumanía”, señala Miriam Cortizo, directora del departamento de Prescripción.
El nuevo libro de obras de Cortizo está publicado en edición bilingüe español-inglés, cuenta con una tirada inicial de 10.000 ejemplares y está disponible para la consulta on line o descarga en su página web.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios