Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Con la segunda entrega de su proyecto "The indoor generation", Velux propone volver a conectar con la naturaleza

Velux celebra el dia internacional de la luz 1 40258
|

En el marco del Día Internacional de la Luz,celebrado el pasado 16 de mayo, Velux anunció la puesta en marcha de la segunda edición de su proyecto de ámbito internacional “The indoor generation”, y lo hizo con el lanzamiento de un nuevo film: “Let nature back into your home”.


El objetivo del proyecto, que comenzó en 2018, es concienciar sobre las consecuencias negativas de pasar cada vez más tiempo en espacios interiores, con menor acceso a la luz natural y al aire fresco. Este año, la compañía pone el foco en la importancia de volver a conectar con la naturaleza en el exterior, y conseguir que también podamos disfrutar de lo mejor que nos ofrece cuando estamos en espacios interiores.


El film, rodado en su mayoría en España y protagonizado por niños, muestra cómo generaciones anteriores corrían, jugaban, exploraban, cavaban, trepaban y nadaban al aire libre, en comparación con los niños de la llamada “Indoor generation”, que pasan la mayor parte de su tiempo en espacios cerrados.


“Vivimos una situación preocupante, ya que pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores, sin contacto con la naturaleza y recibiendo mucha menos luz natural de lo necesario. Con motivo del Día Internacional de la Luz, queremos hacer hincapié en la importancia de la luz natural en nuestro bienestar y nuestra salud, tanto física como mental”, afirmó Elena Arregui, directora general de Velux España.


Además, la compañía ha lanzado la web ‘Deja que la naturaleza vuelva a tu vida’, una plataforma destinada a todo aquel interesado en saber más sobre este proyecto, qué efectos está teniendo en la salud el estilo de vida actual y cómo llevar a nuestro hogar lo mejor que nos brinda la naturaleza.


“Pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores, sin contacto con la naturaleza y recibiendo mucha menos luz natural de lo necesario”, alertan desde Velux


Arquitectura para la vida


Durante la presentación del programa “Let Nature Back Into Your Home” intervino Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de Velux España, que propuso una nueva forma de concebir el diseño arquitectónico y de interiores y el papel que debe darse a las ventanas, bajo el concepto ‘Arquitectura para la vida’.


“Como muchos solemos pasar bastante tiempo dentro de casa, conseguir un extra de luz natural en nuestra vivienda es importante, ya que aumenta nuestro sentimiento de bienestar”, explicó Almudena López de Rego. “Las ventanas deben ser capaz de abrirse y cerrarse para sacar lo mejor de los espacios interiores en cada momento, inundándolos con luz natural y aire fresco para garantizar el bienestar. Además de ser nuestra conexión con el mundo exterior, las ventanas son la única parte de la envolvente del edificio que influye en las pérdidas y en las ganancias térmicas, lo que las convierte en el elemento clave para el diseño energético y el confort de los edificios”, añadió.


Velux propone tres principios de diseño para conectar la vida interior con la exterior: diseñar con vistas al exterior, diseñar con luz natural y diseñar con ventilación natural. Según numerosos estudios, la luz natural mejora la digestión y el apetito, la circulación de la sangre, el estado de la piel y de los huesos, el rendimiento escolar (hasta en un 15%) y laboral (6%) e incluso el estado de ánimo de las personas. Al respecto, López de Rego agregó: “La falta de luz natural hace que el 15% de la población esté triste”.


Además, estar en contacto con la naturaleza y exponerse a la luz del sol por el día mejora la calidad del sueño durante la noche. En este sentido, Irene Cano, neumóloga y secretaria de la Junta Directiva de la Sociedad Española del Sueño (SES) señaló durante el acto: “Para conseguir una buena calidad de sueño y poder desarrollar nuestra actividad diurna en las mejores condiciones es aconsejable: recibir luz natural al empezar el día, evitar el uso de dispositivos electrónicos (con elevado componente de luz azul) las dos horas previas al sueño y dormir en completa oscuridad”.


La reforma, aliada para la luz natural y la salud


La reforma presenta una buena oportunidad para aportar mayor luz natural en espacios interiores. Y es que la ausencia de luz natural hace que una habitación parezca pequeña, mientras que una gran cantidad de rayos solares hace que una habitación parezca más grande y más confortable.


En este sentido, la arquitecta Almudena López de Rego presentó la “Guía de la Luz Natural en la reforma”, un documento que muestra los beneficios que aporta la luz natural a una vivienda y detalla que lo más conveniente es instalar ventanas de tejado, si se puede: “No por todas las ventanas entra la misma cantidad de luz. Las ventanas situadas en el tejado captan más luz que las de fachada porque apuntan directamente al cielo. De esta manera, ganamos más luz con menos pérdidas de energía”, apunta el documento.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA