Sika completó, el pasado 23 de mayo, la adquisición de Parex, fabricante referente en soluciones de morteros. El acuerdo fue anunciado el pasado 8 de enero de 2019.
Sika y Parex son dos compañías altamente complementarias en la oferta de productos y penetración de canal. Con esta adquisición, Sika expandirá su gama de productos para el mercado “Building Finishing”, fortaleciendo su posición estratégica en química para la construcción, y consiguiendo superar los 8 billones de CHF en ventas en 2019.
Con la adquisición de Parex, se ampliará la posibilidad de crecimiento de Sika. Su negocio de morteros, que es una tecnología de crecimiento clave para el grupo y uno de sus más importantes generadores de beneficios, se duplicará en tamaño hasta los 2.3 billones de CHF. La potente posición de Parex en los canales de distribución abrirá nuevas oportunidades de negocio para la gama de productos Sika.
Por su parte, Parex ganará acceso a los canales directos de venta consolidados por Sika, y la experiencia de Parex en fachadas y pegado de cerámica permitirá a Sika mejorar su participación en estos mercados en crecimiento.
Unión de dos grandes compañías
Paul Schuler, CEO de Sika, asegura que “con la adquisición de Parex nos unimos dos grandes compañías. Los negocios conjuntos de Parex y Sika presentan una enorme posibilidad de crecimiento para ambas organizaciones. Además de que la oferta de productos es altamente complementaria, vemos también que Parex y Sika tienen una cultura, valores y filosofía de gestión similares – centrados en el consumidor, con productos y servicios de alta calidad. El plan de integración está bien encaminado y todas las consultas han confirmado el atractivo de la combinación de los dos negocios. Estamos deseando trabajar juntos en la construcción de nuestro futuro de éxito. Damos una calurosa bienvenida a todos los empleados de Parex a la familia Sika.”
Eric Bergé, CEO de Parex, afirma: “Estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido. Me gustaría agradecer su impresionante trabajo al equipo Parex en todo el mundo. Los meses que hemos pasado con Sika preparando conjuntamente este día demuestran lo mucho que estas dos grandes empresas pueden hacer la una por la otra. Podemos mirar al futuro con confianza.”
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios