Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, ha convertido la serie de mecanismos conectados Valena Next with Netatmo en un referente y al nivel de las necesidades más estrictas. Un posicionamiento que ahora refuerza consiguiendo el primer certificado emitido por Aenor a una serie de mecanismos conectados (norma UNE-EN-60669-2-5:2017), “lo que sitúa Valena Next with Netatmo lejos de todo rival”, garantiza Legrand.
Así, Aenor acredita a Valena Next with Netatmo como un producto fiable, compatible e inmune a interferencias para su instalación y uso en entornos residenciales y terciarios (cumpliendo cada uno de los requisitos particulares exigidos a interruptores y accesorios para uso electrónico).
Un certificado avalado por los ensayos realizados y superados con éxito, relacionados con la compatibilidad electromagnética (EMC) y las emisiones de radiofrecuencia (RF). De este modo, Valena Next with Netatmo se convierte en una solución muy adecuada para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y análogas.
Fácil de instalar y usar
Reemplazar cualquier base de corriente o interruptor tradicional por un mecanismo conectado Valena Next with Netatmo está al alcance de todos los públicos. No es necesario realizar obras y tampoco pasar nuevos cables, ya que se puede utilizar tanto la instalación existente como las cajas de empotrar (de 40 mm de profundidad).
A partir de aquí, su uso es práctico e intuitivo y puede gestionarse con un toque en los interruptores cableados o inalámbricos, a través de un smartphone o tablet (con la aplicación gratuita Home+Control Legrand, disponible para iOS y Android), o bien por voz mediante los asistentes de Google, Apple o Amazon.
La integración de la tecnología de gestión por voz, combinada con la tecnología de Netatmo y la interoperabilidad, han dado paso a la gama Valena Next with Netatmo, cada vez más presente en los hogares y entornos conectados de todo el mundo.
Al servicio de las personas
Dado que pasarse al hogar conectado pueda parecer para algunas familias una transición algo complicada, Legrand pone al servicio de los usuarios todas las facilidades. En su página web se puede encontrar toda la información detallada y precisa de Valena Next with Netatmo, así como un centro de ayuda, enfocado a resolver dudas y consultar las preguntas frecuentes planteadas por otras personas (FAQS); los vídeos tutoriales, enlazados en la web de Legrand, en los que el usuario descubrirá cómo instalar una base de corriente conectada, un interruptor de iluminación conectado o un interruptor de persianas; además de una completa guía técnica, que proporciona la información necesaria para comenzar la instalación del hogar conectado con Valena Next with Netatmo.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios