Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
También insiste en la relevancia de aspectos como la urgencia de la rehabilitación o la revisión del concepto de habitabilidad

GBCe pide al futuro Gobierno la creación de un Ministerio de Vivienda y Rehabilitación de edificios

Sanchez vivienda 42976
|

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha presentado sus medidas en materia de vivienda que, junto con otras propuestas de diversos ámbitos económicos y sociales, pretenden desbloquear las conversaciones con los partidos para facilitar su investidura. Las medidas anunciadas han sido elaboradas tras la reunión mantenida el viernes 30 de agosto entre el presidente en funciones, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la secretaria de Ordenación del Territorio y Políticas de Vivienda, Beatriz Corredor, con diferentes organizaciones vinculadas a la edificación, entre ellas Green Building Council España (GBCe).


Entre las medidas presentadas se incluye el Plan Estatal para la Rehabilitación de Viviendas, que hará especial hincapié en medidas de eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad. Asimismo, se estudiarán nuevas vías de financiación público-privada para las obras de rehabilitación y se estudiarán medidas fiscales para incentivar la rehabilitación, la regeneración y la renovación urbana. Para Bruno Sauer, director General de GBCe y representante de la asociación, en esta reunión “el mensaje ya no es tanto cómo arrancar la necesaria rehabilitación, sino la aceleración y el cambio de escala necesarios para poder cumplir con nuestros compromisos”.


Valoración positiva de las medidas presentadas


La asociación, que valora positivamente las propuestas presentadas por el Gobierno en funciones, considera que la política de vivienda en España es un asunto con suficiente peso para merecer un ministerio propio que asegure que los objetivos y políticas estén alineados con la Agenda Urbana, la Transición Energética/Ecológica y la Economía Circular.


Desde hace 10 años GBCe, en el marco de GTR (Grupo de Trabajo por la Rehabilitación), ha propuesto informes que muestran que la rehabilitación es necesaria y además viable. “Ahora que la ciudadanía empieza a ser receptiva a las intervenciones energéticas y medioambientales, y en este punto en el que la vivienda aparece como el verdadero centro de empoderamiento, hace falta un marco estable y con futuro, con más financiación y con distintos modelos; hace falta una reforma de la fiscalidad, y sobre todo, hace falta coherencia en los objetivos entre los distintos planes nacionales, leyes y directivas que se han ido desarrollando donde en algunos casos la edificación y específicamente la vivienda no está ni siquiera presente”, añade Sauer.


GBCe también considera que es necesario redefinir el concepto de “habitabilidad”. Para el director de la asociación, “seguimos construyendo y reformando con la definición de la habitabilidad de los años 80. Si transformamos el parque de la vivienda ahora, tenemos que pensar en las necesidades para el futuro. Esto debe hacerse a escala urbana, e incorporando las energías renovables, la movilidad eléctrica, las TICs, en torno a la vivienda. El cambio climático nos impondrá otras exigencias. No podemos invertir ahora en viviendas y dejar el usuario con una carga económica y de ausencia de confort para las próximas décadas”, concluye Bruno Sauer.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA