Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, ha lanzado este 2019 la serie EVO, diseñada por el prestigioso estudio Alegre Design.
Se trata de una línea de productos para uso diario que abarca desde secadores de manos hasta dispensadores de papel, jabón y porta rollos de papel higiénico industrial. Toda la gama se puede encontrar en blanco, negro y acero inoxidable y con acabado brillante o seda (mate).
Tal y como afirman desde Alegre Design: “El diseño va más allá de crear el estilo de los productos. Diseñar significa aportar un concepto, definir nuevos usos y crear experiencias que aporten bienestar a los usuarios. El producto ya no es el objeto. El producto es la experiencia que el usuario obtiene a través del objeto. No solo diseñamos la estética del objeto, sino que creamos un proyecto que tiene en cuenta factores como la ergonomía, los procesos de producción y las necesidades de los usuarios”.
“Con EVO, hemos dado un valor añadido a la firma española Nofer, que es un punto de referencia en equipos de baño e instalaciones hospitalarias, al crear una línea completa de productos de higiene pública que, con sus propios diseños distintivos, contribuyen a
establecer la identidad de la marca”, añaden.
Característica distintiva incorporada
Cada uno de los productos tiene una característica distintiva incorporada: tres puntos, que es el ADN de la marca y, a partir de ahora, formará parte de su historia y su futuro. Por lo tanto, estos tres puntos se han convertido en el emblema de la marca y se incorporarán a todos los productos Nofer EVO como un elemento diferenciador de su identidad.
Además de redefinir la identidad del producto de la marca, EVO establece un nuevo estándar en el mercado de productos de higiene pública, al que aporta su diseño geométrico en dos caras, dotándole un aspecto minimalista y totalmente innovador.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios