Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CNI alerta de este dato y transmite sus recomendaciones a los ministerios de Fomento y Transición Ecológica

Más del 80% de las instalaciones en España no están registradas, "por lo que no existe ningún control sobre su estado"

Cni estudio 44628
|

La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) ha transmitido a los ministerios de Fomento y Transición Ecológica sus recomendaciones para la implementación de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), que entró en vigor en julio de 2018, a través de un informe elaborado por técnicos expertos del sector de las instalaciones, con buenas prácticas que servirán para armonizar la interpretación de esta legislación con todos los países miembros de la UE. La confederación ha hecho llegar el estudio a las direcciones generales de Política Energética y Minas, así como Arquitectura, y Vivienda y Suelo.


En España, según estimaciones de la CNI, más de un 80% de las instalaciones no están registradas, por lo que no hay datos de las mismas y no existe ningún control sobre su estado y operaciones de mantenimiento. Según el último “Estudio de víctimas de incendios en España 2017”, publicado por APTB para la Fundación Mapfre, se ha producido un aumento del 21% de fallecidos en incendios, tras varios años de continuo descenso. De éstos, un 8,7% corresponde al incremento de fallecidos en accidentes de hogar. Entre las causas de estos incendios, está según este informe la incorrecta instalación o mal estado de la misma. La electricidad es el primer causante de incendios provocando el mayor número de fallecidos, seguida por productores de calor y fugas de gas.


La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) recomienda al Gobierno la aplicación de estándares europeos para garantizar la plena implementación y cumplimiento de la nueva Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD)


Programas regulares de inspección y estrategias de renovación


Ante los alarmantes datos de este estudio, CNI ha reclamado al Gobierno poner en marcha programas regulares de inspección y estrategias de renovación para identificar ineficiencias y fallos en los sistemas, aumentando su eficiencia y reduciendo así su consumo de energía. Estas estrategias deberían incentivar y obligar al propietario del edificio a cumplir las recomendaciones de dichas inspecciones, reparando y sustituyendo los sistemas, según corresponda. Como la APTB indica en su informe, “esta tendencia no es una casualidad y no podrá modificarse a la baja si no se intensifican las medidas preventivas de carácter general, además de otras específicas para los sectores críticos”.


Los expertos consideran preciso actualizar y exigir, sin contravenir el principio de liberalización industrial, el registro de todas las instalaciones y equipos sujetos a reglamentos de seguridad industrial. La Administración debe implicarse activamente para conseguir estadísticas de instalaciones existentes, inspeccionadas, defectos, etc.


Peores ratios


Extremadura presenta la peor ratio, con 7,4 fallecidos por millón de habitantes, seguida por Comunidad Valenciana, con 7,2. La tercera es Castilla-La Mancha, con 6,9. La ratio media en España fue de 4,54 fallecidos por millón de habitantes. Las comunidades que la superan, además de las anteriormente citadas, son Andalucía (6,6), País Vasco (6,3), Navarra (6,1) y Murcia (4,7).


Por su parte, “CNI es miembro del Foro de Seguridad Industrial (FSI), donde junto a otras entidades preocupadas por la seguridad industrial, intentaremos también concienciar a la Administración de la importancia de actuar cuanto antes para lograr disponer de un registro único y efectivo de instalaciones a nivel nacional y hacer campañas de comunicación dirigidas al usuario final para concienciarle de la importancia de un mantenimiento preventivo adecuado de sus instalaciones”, según Andrés Salcedo, su vicepresidente.


La confederación también recomienda al Gobierno la aplicación de estándares europeos para garantizar la plena implementación y cumplimiento de la EPBD. “Un enfoque nacional sobre la normalización, tal como se aplica actualmente, no refleja el contexto económico en Europa y, en el peor de los casos, podría socavar por completo los objetivos de la Directiva”, subrayan.


Otra medida recomendada por la CNI es el uso de automatización y control de edificios para optimizar el rendimiento energético de los sistemas técnicos de edificios en edificios residenciales y no residenciales. Esto no requiere medidas de renovación invasivas, se amortiza rápidamente y no tiene efectos de bloqueo. Según los estudios, el ahorro de energía puede variar del 23% al 49%, según el tipo de edificio y los paquetes de sensores y controles de ahorro de energía implementados.


Comentarios

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
RP propuestas seleccinadas (1) Marta Vall llossera edit
CSCAE Premios Arquitectura

Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.

Natalia Gallo Danosa
Natalia Gallo Danosa
Danosa

Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.

Forte prefabricados evacuacion aguas
Forte prefabricados evacuacion aguas
Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.

Kingspan Rebuild 2
Kingspan Rebuild 2
Kingspan

La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA