La economía circular podría crear 52.000 nuevos empleos en España, según refleja el Manifiesto de impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, presentado por el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), y suscrito por Knauf Insulation, compañía referente del sector de fabricantes de aislamiento asociada a este grupo.
Knauf Insulation apuesta por el crecimiento verde como generador de puestos de trabajo estables, aumento de la competitividad y garantía de los recursos naturales de los que depende el sector económico. Prueba de ello es que la compañía ha firmado el manifiesto para establecer un plan de desarrollo de ODS en el entorno empresarial: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han convertido en uno de los ejes de las agendas de los distintos países, aunque también necesita el compromiso de las empresas, con independencia de su tamaño. En Knauf Insulation estamos comprometidos en cuidar del planeta, estableciendo estándares de calidad, rendimiento y sostenibilidad y ofreciendo soluciones para apoyar los ODS”, destaca Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia.
Compromiso constatado
Los logros de la compañía en la última década constatan su compromiso con los ODS. “Hemos reducido las emisiones de CO2 en casi un 21% desde 2010 gracias al uso de un 80% de vidrio reciclado en la fabricación de nuestra lana mineral o a la creación de productos con maderas auditadas”, explica Del Rio. “También hemos creado soluciones de aislamiento que mejoran el confort del edificio y contribuyen a mejorar la salud acústica y la calidad de aire interior”, añade.
Por el momento, esta compañía, pionera en ofrecer soluciones técnicas sostenibles, ha adaptado nueve de los 17 ODS posibles (paz, justicia e instituciones sólidas, vida de ecosistemas terrestres, acción por el clima, producción y consumo responsables, alianzas para lograr los objetivos, ciudades y comunidades sostenibles, salud y bienestar, inversión en infraestructura y reducción de las desigualdades).
El Grupo Español para el Crecimiento Verde (GEVC), que lidera este manifiesto, es una organización formada por grandes y pequeñas empresas españolas, que supone más de la mitad de las ventas del Ibex 35 y emplea alrededor del 5% de la población activa en España.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios