La llegada del invierno activa la puesta a punto de los hogares en materia de climatización, pero en el actual contexto medioambiental se hace cada vez más imprescindible que se realice mediante criterios de sostenibilidad, eficiencia y ahorro energético.
Los equipos Ecodan, de la gama de aerotermia de Mitsubishi Electric, proporcionan, a diferencia de las calderas habituales, calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria (ACS) en un único sistema. La aerotermia utiliza el aire como fuente gratuita de climatización y permite ahorrar hasta un 50% en la factura de luz. Además, garantiza el mínimo impacto en el medio ambiente, mediante la reducción de las emisiones de CO2, y mejora el etiquetado energético de las instalaciones.
Asimismo, los sistemas Ecodan no necesitan instalación de gas o de otro combustible ni mantenimientos periódicos y utilizan un solo mando de control para todo, hasta radiadores y suelo radiante.
En su apuesta decidida por la utilización de nuevas tecnologías de la manera más eficiente y siempre con respeto al medio ambiente, la firma especialista en el sector de la climatización ha contado con la colaboración de Marron, el científico del programa de Antena 3 “El hormiguero”, para difundir las ventajas y la necesidad de avanzar hacia un modelo energético cada vez más sostenible y eficiente.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios