Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ITC ha trabajado durante dos años en el lanzamiento de esta herramienta, denominada Intgeother

Desarrollan un software que facilita la aplicación de la energía geotérmica en nueva edificación

Intgeother taller 45392
|

Con el fin de facilitar la aplicación de energías renovables, concretamente la geotermia somera, en las viviendas y edificios de nueva creación, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha trabajado durante dos años en el desarrollo de un software dirigido especialmente a profesionales de la arquitectura y de las Administraciones Públicas, quienes en la actualidad han de cumplir en sus nuevos proyectos una serie de normativas (Pniec, Rite, etc.) que inciden, precisamente, en la implantación de energías renovables.


Con esta herramienta digital, denominada Intgeother, estos profesionales tienen a su alcance una “novedosa base de datos inteligente que ayudará en la elección de la implantación de sistemas de geotermia de forma fiable y segura, garantizando la eficiencia de la instalación con buenos rendimientos y un bajo impacto ambiental, al tiempo que promoverá este mercado incipiente de forma segura”, según afirman sus responsables.


En este marco, el ITC ha organizado en Castellón, junto al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) -cuya unidad de Innovación ha destinado más de 162.000 euros al desarrollo de Intgeother-, un taller práctico para probar la aplicación. En él han participado colectivos de la arquitectura, la construcción y empresas dedicadas a la ingeniería.


Todos ellos han testado el software y han podido comprobar cómo les puede orientar y ofrecer datos a la hora de implantar una energía como la geotermia en las viviendas, “una energía que en la Comunidad Valenciana tiene un gran potencial que no se está usando”, subrayan desde el Ivace.


La gran mayoría de los usuarios del taller destacaron la utilidad de la plataforma Intgeother y su preferencia por la geotermia, “porque no provoca ningún impacto fuera de la edificación que afecte a la estética y la construcción de su proyecto”. En contraposición, reclamaron más información y ayudas públicas para su implantación.


Energía sostenible y rentable


La geotermia somera es un tipo de energía renovable ampliamente utilizada para climatizar desde viviendas unifamiliares hasta grandes complejos, como hospitales o centros universitarios.


Según los expertos, este tipo de energía es rentable a medio y largo plazo y es unas de las energías renovables más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Su aplicación puede ayudar a reducir las emisiones de CO2, disminuyendo considerablemente los costes económicos y energéticos hasta los 200.000 euros en gastos de climatización.


Según explican desde el ITC “de todo el consumo de energía que se produce en Europa, el 47% procede de los edificios, mientras que alrededor del 80% de esta energía se destina al abastecimiento de su demanda térmica (en España el 70%). Todo esto supone el 60% de las emisiones directas de CO2 en ciudades”.


Ayudas Ivace Energía


Ivace Energía cuenta con ayudas para la instalación de energía geotérmica, tanto para particulares como para empresas y entidades públicas:


-En el caso de los particulares, se impulsa la instalación de esta y otras energías renovables a través de una deducción fiscal del 20% en el tramo autonómico del IRPF.


-Para las empresas y entidades públicas, Ivace Energía concede subvenciones a fondo perdido. Estas subvenciones pueden alcanzar hasta el 65% del coste del proyecto.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA