Gracias a su enfriadora de levitación magnética York YZ
Johnson Controls Building Technologies & Solutions ha presentado su nueva enfriadora de refrigerante York YZ con levitación magnética que reduce el consumo de energía, el mantenimiento y la huella de carbono de los edificios.
La enfriadora York YZ “supone un desafío al diseño convencional de enfriadoras de agua”, según fuentes de la firma. Basado en décadas de experiencia en enfriadoras referentes en la industria, York YZ optimiza cada componente en torno a un refrigerante de próxima generación cuidadosamente seleccionado para ofrecer un rendimiento máximo.
YZ ofrece importantes ahorros de energía y menores costes de operación, aumentando la eficiencia hasta un 7% a carga parcial y hasta un 5% adicional a carga plena, en comparación con diseños anteriores. La tecnología de levitación magnética de YZ evita el uso de aceite en todo el sistema a diferencia de los sistemas tradicionales, consiguiendo reducir el tiempo de mantenimiento drásticamente.
Apuesta total por la sostenibilidad
Como explican desde Johnson Controls, “lograr la verdadera sostenibilidad en un edificio significa reducir al mínimo la cantidad total de emisiones, no basta con adaptar el diseño de una enfriadora a un nuevo refrigerante. Por esta razón, York YZ maximiza el potencial de eficiencia energética de un refrigerante de bajo GWP”.
La solución ofrece hasta un 35% de ahorro de energía anual en comparación con las enfriadoras centrífugas tradicionales. El YZ se ha optimizado completamente en torno al refrigerante no inflamable R-1233zd que tiene un GWP=1, por lo que al ser liberado la generación de CO2 es prácticamente nula sin pagar impuestos en su reposición.
York YZ puede funcionar con temperaturas del condensador que consiguen eliminar la necesidad de un economizador del lado del agua, de manera que el sistema se simplifica, requiere menos espacio mecánico y ahorra dinero en componentes, tuberías, controles y mantenimiento.
También cuenta con un panel de control OptiView que ofrece más de 100 puntos de ajuste, lecturas, alertas, informes de tendencias y más. Unos datos que también se pueden conectar de forma segura a la plataforma de análisis para el monitoreo remoto y el diagnóstico predictivo SCC.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Comentarios