Schréder anunció el pasado 20 de noviembre la apertura de su Centro de Excelencia Smart City en Carcavelos (Lisboa, Portugal), para ofrecer a las ciudades información práctica, formación y soluciones que faciliten la transición hacia una infraestructura urbana más sostenible e inteligente.
Ubicado en las instalaciones de Nova Business School and Economics (Nova SBE), este nuevo campus universitario será denominado bajo la marca Schréder Hyperion.
El centro se encuentra estratégicamente situado en el área de Lisboa para aprovechar al máximo su fuerte talento tecnológico, ya que la ciudad cuenta con un número notable de ingenieros per cápita y goza de un próspero ecosistema tecnológico internacional basado en la colaboración y la implementación de iniciativas de investigación.
Schréder Hyperion se apoyará en la experiencia, el conocimiento y la ingeniería de un siglo de historia de Schréder para empoderar a las ciudades con una cartera especializada en soluciones relevantes de Smart City. Asimismo, Schréder Hyperion trabajará globalmente con otros socios, para complementar su cartera actual y crear nuevas oportunidades para las ciudades.
“Las ciudades son los hubs del futuro y necesitan soluciones integradas para mejorar los servicios de la ciudad y la calidad de vida de los ciudadanos, con una perspectiva a largo plazo del entorno. Con Schréder Hyperion, tenemos una oportunidad inmejorable para defender la innovación y desarrollar soluciones que contribuyan a crear entornos urbanos más seguros, sólidos y agradables”, explica Nicolas Keutgen, CIO de Schréder.
Productos que aportan verdadero valor
“Estamos arrancando con dos productos que creemos que aportarán verdadero valor para las ciudades y sus ciudadanos: Owlet es un potente motor de crecimiento para las ciudades en todo el orbe, y Shuffle mantiene un ecosistema en constante crecimiento, de hardware, software y proveedores de servicios asociados”, afirma Cristian Tanase, Program manager de Schréder Hyperion.
Fabricantes de diversos tipos de dispositivos pueden ahora desarrollar soluciones que se integran armoniosamente y sin esfuerzo en Shuffle para ofrecer sus servicios directamente a las comunidades urbanas y sus habitantes. “Creemos firmemente que la tecnología abierta e interoperable es esencial para desarrollar bases sólidas para las ciudades inteligentes, Owlet está certificado por TALQ y cumple con los estándares uCifi”, concluyen fuentes de la empresa.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios